
Nueva Ley de Influencers aprobada por el gobierno en España
¿Qué es ser un influencer? Los influencers son personas que tienen la capacidad de afectar las decisiones de compra o las opiniones de sus seguidores a través de plataformas como Instagram, YouTube, TikTok, y otros medios digitales. Gracias a su gran número de seguidores y su influencia en estos, a menudo participan en campañas de marketing y publicidad. Bajo la nueva ley de influencers, aquellos que cumplan con ciertos criterios de seguimiento y alcance serán considerados influencers oficiales y, por ende, estarán sujetos a reglas que buscan garantizar que sus contenidos sean seguros y transparentes para el público joven. Esta medida busca no solo proteger a los consumidores de prácticas engañosas, sino también promover un entorno digital más responsable. Tipos de Influencer: Criterios de aplicación de la ley de los influencers Los criterios de aplicación para determinar qué influencers están sujetos a la nueva legislación en España son específicamente diseñados para capturar a aquellos cuya influencia es lo suficientemente significativa como para justificar la regulación. Estos criterios son: Criterios: Obligaciones y Restricciones de la ley de influencers La ley de los influencers afecta a los influencers que cumplan con estos requisitos tendrán que enfrentarse a varias normativas estrictas: Además, los influencers residentes en España deben registrarse en una plataforma online específica proporcionada por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública. Los problemas durante el registro o consultas pueden ser dirigidos a dos correos electrónicos específicos proporcionados por el ministerio. El impacto en el mundo digital que provoca la ley de los influencers El Gobierno afirma que el objetivo de la nueva legislación es armonizar las normas que aplican a los medios digitales con las que ya se exigen a los medios tradicionales, como la televisión y la radio, de acuerdo con la Ley General de Comunicación Audiovisual de 2022. Esta legislación refleja los estándares europeos actuales que intentan proteger a los consumidores de influencias digitales no reguladas. Aunque esta ley impactará solo a un pequeño grupo de influencers, se anticipa que su efecto en la calidad y seguridad del contenido digital será notable. Se espera que promueva una mayor transparencia y responsabilidad entre los creadores de contenido más influyentes. Con estas medidas, España se posiciona como líder en la regulación de la industria digital en rápida transformación, y podría sentar un precedente para otros países en el futuro. ¿Estás de acuerdo con esta nueva ley de influencers? Déjanos un comentario tu opinión. Te recomendamos leer nuestro artículo de Marketing de influencers.