destacadas de instagram

Actualización destacadas de Instagram: qué cambia y cómo gestionarlas en tu perfil

Instagram es una de las plataformas que más rápidamente se transforma en el mundo digital. Cada pocos meses, lanza nuevas funciones o modifica la manera en que interactuamos con el contenido. Esto representa un reto constante para empresas, creadores de contenido y marcas personales, ya que deben mantenerse al día para no perder relevancia ni visibilidad. Uno de los cambios más recientes que ha generado bastante conversación es la actualización de las historias destacadas. Hasta ahora, esta sección se mostraba de forma visible y fija justo debajo de la biografía de los perfiles, ocupando un espacio clave en la presentación visual.  Sin embargo, Instagram ha decidido trasladar las historias destacadas a un nuevo apartado, alterando la estética y la organización de los perfiles. ¿Qué son las historias destacadas en Instagram y por qué son importantes? Las historias destacadas son una función que Instagram lanzó hace algunos años para darles una vida útil más allá de las 24 horas de las Stories. En lugar de desaparecer, las historias seleccionadas pueden agruparse en “álbumes” temáticos y mostrarse en la parte superior del perfil. Para las marcas y creadores, las historias destacadas se han convertido en: Su ubicación privilegiada en el perfil hace que sean lo primero que cualquier visitante ve, incluso antes de explorar las publicaciones. Por eso, cualquier cambio en esta sección es especialmente importante. La nueva actualización: las destacadas de Instagram cambian de lugar Con la última actualización, Instagram ha decidido darle un giro a la forma en que se muestran las historias destacadas en los perfiles. En lugar de estar fijas y alineadas horizontalmente justo debajo de la biografía, ahora se agrupan en un apartado lateral independiente. Este cambio tiene dos objetivos claros: Primero, simplificar la estética del perfil, permitiendo que el feed y la biografía tengan más espacio. Y segundo, crear un área específica para las historias destacadas, que funciona casi como un archivo o biblioteca de Stories. Para muchos usuarios, esto ha sido una sorpresa, ya que altera el “mapa mental” de navegación en Instagram. Lo que antes estaba a la vista ahora requiere un clic adicional. Cómo borrar las destacadas del perfil y dejarlas solo en el apartado nuevo Si bien Instagram permite que algunas destacadas sigan visibles en el perfil, la mayoría de creadores y marcas están optando por ocultarlas y dejar que solo aparezcan en el nuevo apartado. Esto ayuda a mantener el perfil más limpio y alineado con la nueva estética de la plataforma. Paso a paso para ocultar destacadas: Es importante recalcar que eliminar una destacada del perfil no la borra definitivamente. Simplemente deja de mostrarse en la vista principal, pero sigue estando disponible en el nuevo apartado creado por Instagram. De esta manera, podrás: Asegurarse de que la atención se centre en tu biografía y tus publicaciones más recientes. Por qué es clave adaptarse a esta actualización Cada vez que Instagram lanza un cambio, hay una regla fundamental que es bueno tener en mente: quien se adapta rápidamente, gana visibilidad. Mantenerse al tanto no es solo una cuestión de apariencia, sino de competitividad en el mundo digital. Veamos por qué esto es tan importante: Consejos para empresas y creadores: cómo sacar partido al nuevo sistema de destacadas 1. Selecciona solo lo que aporta valor En lugar de acumular decenas de destacadas, aprovecha el cambio para hacer una limpieza estratégica. Pregúntate: Ejemplo: una clínica puede dejar solo “Servicios”, “Reseñas” y “Contacto”, eliminando campañas antiguas o eventos ya pasados. 2. Unifica el diseño visual Aunque las destacadas ya no sean lo primero que se ve en el perfil, siguen siendo un reflejo importante de tu marca. Crea portadas personalizadas que se alineen con tu paleta de colores, tipografía y estilo gráfico. Esto no solo genera una consistencia visual, sino que también ayuda a fortalecer la identidad de tu marca. 3. Usa el nuevo apartado como archivo organizado La nueva sección de destacadas funciona como una biblioteca digital. Puedes aprovecharla para: 4. Comunica el cambio a tus seguidores No todos los usuarios están al tanto de la actualización. Por eso, es una buena idea explicar a tu comunidad dónde pueden encontrar ahora tus destacadas.  Por ejemplo, podrías publicar un Reel o una Story con un mensaje como:  “Instagram ha movido nuestras destacadas. Ahora las puedes encontrar en este nuevo apartado. Allí hemos guardado toda la información sobre nuestros servicios y promociones.” Esto ayuda a crear cercanía y a evitar confusiones. 5. Aprovecha el cambio para innovar En lugar de verlo como una pérdida de espacio, piensa en la actualización como una oportunidad para repensar tu estrategia. Puedes usar las destacadas como: Un espacio para campañas creativas de storytelling. ¿Qué podemos esperar en futuras actualizaciones? Instagram lleva años evolucionando hacia un modelo más limpio y enfocado en el contenido en tiempo real (Reels, Stories, publicaciones recientes). Es muy probable que en el futuro veamos: Por eso, lo mejor que puede hacer cualquier marca es mantenerse flexible y preparado para adaptar su estrategia de forma continua. Conclusión La reciente actualización de las destacadas en Instagram nos muestra, una vez más, que la plataforma sigue en constante evolución. Para las empresas y creadores, la clave está en no resistirse al cambio, sino en adaptarse rápidamente, reorganizar su contenido y aprovechar al máximo las oportunidades que cada novedad trae consigo. Ocultar las destacadas del perfil y utilizarlas solo en el nuevo apartado puede ayudarte a mantener un perfil más limpio y profesional, sin perder la funcionalidad de esta herramienta. En el mundo del marketing digital, estar al tanto de las novedades no es una opción: es lo que realmente marca la diferencia entre un perfil que pasa desapercibido y uno que se mantiene competitivo y atractivo.

Seguir leyendo ->
vuelta al cole

Septiembre y la vuelta al cole: el secreto detrás de las campañas de marketing más potentes del año

Septiembre, el “enero” de las campañas de marketing Cada septiembre es un espectáculo similar: las redes sociales se inundan de anuncios, promociones y mensajes sobre la vuelta al cole. Desde grandes multinacionales hasta pequeños comercios locales, todos encuentran la forma de lanzar sus campañas de marketing más impactantes. Pero, ¿qué hace que este mes sea tan especial y cómo se ha convertido en un momento clave en el calendario de las marcas?  La respuesta radica en la fuerza del calendario, la psicología del consumidor y la habilidad de las redes sociales para amplificar un mensaje común que resuena con millones de personas. La estacionalidad como motor de las campañas de marketing La estacionalidad es uno de esos factores que realmente marcan la diferencia en el éxito de las campañas de marketing. Así como diciembre se llena de espíritu navideño y noviembre se convierte en el mes del Black Friday, septiembre trae consigo la idea de nuevos comienzos.  Este “nuevo enero” despierta en los consumidores un anhelo de renovación: desde comprar material escolar y apuntarse a cursos, hasta cambiar de ordenador, renovar el armario o incluso adoptar hábitos más saludables. En este escenario, las marcas crean campañas de marketing que resuenan con esa mentalidad, lo que las hace mucho más efectivas.  La vuelta al cole no solo se trata de preparar a los más pequeños para el regreso a clases; también significa que los adultos se ven impulsados a reorganizar su vida, sus finanzas y sus prioridades. Esta diversidad de público convierte a septiembre en una oportunidad única para las marcas. Sectores que capitalizan la vuelta al cole a través de las campañas de marketing Aunque la educación es el epicentro, son muchos los sectores que aprovechan septiembre para lanzar campañas de marketing: Lo interesante es cómo cada sector adapta el storytelling de la vuelta al cole a sus propios productos, demostrando la versatilidad de este momento para todo tipo de campañas de marketing. Redes sociales: el escenario perfecto En 2025, las redes sociales son la principal vía para lanzar estas campañas. La mayoría de consumidores descubre las promociones de septiembre en Instagram, TikTok, Facebook o YouTube antes de entrar en una tienda. Las campañas de marketing en redes sociales durante septiembre funcionan porque: Un ejemplo claro: las marcas de moda infantil lanzan retos de TikTok donde padres muestran los “outfits de vuelta al cole” de sus hijos, mientras que las tecnológicas apuestan por comparativas en YouTube sobre cuál es el mejor portátil para estudiantes. Tendencias de campañas de marketing en septiembre 2025 En un mercado saturado, no basta con estar presente. Las marcas que destacan este año en sus campañas de marketing de septiembre aplican estas tendencias: Estas tendencias hacen que las campañas de marketing de septiembre no se limiten a vender, sino a generar conversación y engagement. El riesgo de no sumarse a la ola No estar presente en septiembre puede hacer que una marca pierda relevancia. Los consumidores ya están esperando que las marcas lancen promociones o mensajes relacionados con la vuelta al cole. Si no lo hacen, puede parecer que están desconectadas de la realidad del mercado.  Además, los algoritmos de las redes sociales tienden a favorecer los contenidos que están en sintonía con las tendencias. Esto significa que las campañas de marketing que se relacionan con septiembre y la vuelta al cole tienen más probabilidades de aparecer en los feeds de los usuarios. Consejos para diferenciar tus campañas de marketing Si todas las marcas lanzan campañas en septiembre, ¿cómo destacar? Algunas claves prácticas: Por ejemplo, un pequeño comercio local puede lanzar una campaña en Instagram mostrando “packs de vuelta al cole” con productos básicos y reforzarla con anuncios segmentados a su zona. Conclusión: septiembre como oportunidad estratégica La razón por la que todas las marcas lanzan sus campañas de marketing en septiembre es bastante evidente: la vuelta al cole trae consigo un aumento en el consumo, una motivación renovada y una disposición a comprar. Este mes se siente como un nuevo comienzo, tanto para estudiantes como para adultos, y las marcas saben cómo aprovecharlo al máximo. Lejos de ser una simple tendencia pasajera, septiembre se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del calendario de marketing. Las empresas que comprenden la importancia de este momento y crean campañas creativas no solo logran ventas inmediatas, sino que también construyen lealtad y aumentan su visibilidad a largo plazo. En resumen: si tu marca aún no está sacando partido de septiembre, realmente estás dejando pasar una de las oportunidades más lucrativas del año. 👉 Incluso nosotros nos hemos sumado: en Serinfor Bilbao hemos preparado un escaparate especial para dar la bienvenida a septiembre y a la vuelta al cole. ¿Qué te parece esta estrategia de aprovechar septiembre como punto de partida para crecer? 💭

Seguir leyendo ->
indexación de Instagram

Cómo la indexación de Instagram revolucionará tu estrategia digital (Julio 2025)

La indexación de Instagram está marcando un antes y un después en el mundo de las redes sociales, y esto es especialmente cierto en julio de 2025. Desde el 10 de julio, Meta ha dado un paso importante al permitir que las cuentas profesionales sean visibles en buscadores como Google y Bing. Este cambio no solo amplía la visibilidad de las publicaciones, sino que también transforma la manera en que las empresas deben planificar su estrategia digital. ¿Qué es la indexación de Instagram? Hasta ahora, Instagram utilizaba etiquetas noindex y archivos robots.txt para evitar que los buscadores accedieran a perfiles, publicaciones e historias. Sin embargo, a partir del 10 de julio de 2025, con el nuevo interruptor disponible para cuentas profesionales, los contenidos públicos podrán aparecer en los motores de búsqueda. Esto incluye: publicaciones del feed (fotos, carruseles, Reels, videos), biografías de perfil, historias y videos públicos, así como texto, alt text y hashtags. ¿Por qué la indexación de Instagram es un cambio disruptivo? Cómo preparar tu perfil y publicaciones para la indexación de Instagram Impacto en el posicionamiento SEO Estrategias avanzadas para rentabilizar la indexación de Instagram Recomendaciones SEO para maximizar la indexación de Instagram Riesgos y precauciones de la indexación de Instagram Conclusión: ¿debes activar la indexación de Instagram ya? Claro, si tienes una cuenta profesional que te da acceso a estrategias de SEO y marketing digital, ¡estás ante una gran oportunidad! Puedes: – Abrir una nueva vía para atraer tráfico orgánico – Fortalecer tu marca a nivel local y en tu sector – Monetizar contenido visual más allá de Instagram Pero antes de lanzarte, asegúrate de revisar tu perfil y estrategia: evalúa las palabras clave, el texto alternativo, los hashtags y los recursos técnicos que estás utilizando.

Seguir leyendo ->
Publicidad en Threads

Publicidad en Threads: qué implica y cómo aprovechar la llegada de anuncios en la red social Meta

Desde enero de 2025, Meta ha comenzado a introducir publicidad en Threads, su red social de microblogging que nació en 2023. Aunque al principio la plataforma funcionaba sin anuncios, un grupo selecto de anunciantes empezó a aparecer tras esta decisión estratégica de Cinco Días. Para empresas, marcas y profesionales del marketing, adaptarse a esta novedad ya no es una opción: significa rediseñar estrategias, formatos y campañas para aprovechar al máximo esta oportunidad. En este artículo, exploramos todo lo que necesitas saber sobre la publicidad en Threads. ¿Por qué llega ahora la publicidad en Threads? Threads comenzó como una apuesta por fomentar conversaciones auténticas y un mayor engagement sin la presión de la monetización. La decisión de incluir anuncios en 2025 se basa en dos factores importantes: Un modelo de negocio sostenible: Meta está siguiendo el mismo camino que Instagram. Después de atraer a millones de usuarios con contenido gratuito, ha llegado el momento de empezar a generar ingresos a través de la publicidad. Una oportunidad para diferenciarse de X: Threads proporciona un entorno menos saturado y más controlado. Presentar anuncios en un espacio más “limpio” puede resultar muy atractivo para las grandes marcas en su lanzamiento. Formatos y primeras pruebas de la publicidad en Threads Aunque aún es fase inicial, se esperan formatos similares a los de X o Instagram: Meta está realizando pruebas con anunciantes selectos, como Coca‑Cola, para medir impacto, rendimiento y experiencia de usuario. Ventajas de usar publicidad en Threads Cómo adaptar tu estrategia ahora que llega la publicidad en Threads 1. Establece objetivos claros Decide si lo que buscas es aumentar la visibilidad de tu marca, atraer tráfico a tu sitio web, generar leads o fomentar interacciones directas. Threads es ideal para el branding y para mantener conversaciones auténticas. 2. Define tu audiencia Aprovecha la segmentación que ofrece Meta: localización, intereses, edad, y perfiles similares a los de Instagram. 3. Diseña contenido auténtico Crea anuncios que utilicen un lenguaje cercano y que se alineen con el estilo conversacional de la plataforma. No olvides incluir llamadas a la acción como “comparte tu opinión” o “únete al hilo”. 4. Mezcla contenido patrocinado y orgánico No te limites a publicar anuncios: fomenta debates, responde a los comentarios y comparte información relevante para hacer la comunicación más humana. 5. Combina con campañas en Instagram Desarrolla hilos, historias o reels en Instagram sobre temas relacionados y conéctalos a Threads para crear una narrativa coherente. 6. Mide el rendimiento Aunque las redes sociales emergentes como Threads no cuentan con métricas consolidadas, es importante medir el alcance, las interacciones y el CTR. Además, incluye un análisis de sentimiento y participación en los comentarios. Casos de uso efectivos de publicidad en Threads Retos y consideraciones de la publicidad en Threads Recomendaciones SEO y de contenido para publicidad en Threads Conclusión La llegada de la publicidad en Threads representa una oportunidad estratégica emocionante: fusionar conversaciones auténticas con formatos patrocinados en un entorno con menos ruido publicitario. Para Serinfor.net, que ofrece servicios de tecnología, ciberseguridad y formación, esto se traduce en una forma innovadora de captar la atención, generar leads y fortalecer su marca de manera personalizada y conversacional. ¿Te gustaría que diseñemos una campaña piloto en Threads? Estamos aquí para ayudarte con: – Definición de objetivos y KPIs – Diseño creativo adaptado al canal – Integración con Instagram y páginas de destino – Monitorización y optimización continua

Seguir leyendo ->
app Shuffles

La app Shuffles: la nueva revolución visual del creador de Pinterest

El creador de Pinterest ha vuelto a sorprender al mundo digital con una propuesta que ya está causando revuelo: la app Shuffles. Esta innovadora aplicación está atrayendo la atención de usuarios, creadores de contenido y expertos en marketing visual, gracias a su enfoque fresco, dinámico y sumamente creativo. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la app Shuffles, cómo funciona y por qué puede convertirse en una herramienta poderosa para tu estrategia digital. ¿Qué es la app Shuffles? La app Shuffles es una herramienta móvil diseñada para crear collages visuales interactivos que combinan imágenes, gifs, recortes y texto. A diferencia de Pinterest, donde la idea principal es guardar y descubrir inspiración, en Shuffles el enfoque se centra en la creación y edición creativa. Esto la convierte en la opción perfecta para quienes tienen inquietudes artísticas, influencers y marcas que desean destacar con una estética auténtica y cuidada. La app fue creada por TwoTwenty, el equipo de innovación de Pinterest. Desde que se lanzó, la app Shuffles ha causado un gran revuelo, en parte gracias a su acceso limitado por invitaciones, lo que ha aumentado aún más el interés entre los early adopters y las comunidades creativas. ¿Cómo funciona Shuffles app? El funcionamiento de la app se basa en una interfaz muy amigable que permite a los usuarios crear composiciones visuales a partir de imágenes recortadas, las cuales pueden animarse, combinarse y compartirse en redes sociales. Lo más interesante es que estas imágenes provienen directamente del catálogo de Pinterest o del carrete del usuario, lo que hace que la integración entre ambas plataformas sea muy sencilla. Una de las características más destacadas de la app Shuffles es su uso de tecnología de recorte automático impulsada por inteligencia artificial, que identifica elementos en una imagen y los separa del fondo. Esto permite a los usuarios diseñar collages de manera rápida y con una gran libertad creativa, similar a lo que podrían hacer en herramientas más profesionales como Photoshop, pero con una curva de aprendizaje mucho más accesible. ¿Por qué está ganando popularidad la nueva app? El auge de la app Shuffles se puede atribuir a varias razones. Primero, se alinea con una tendencia en crecimiento: el consumo de contenido visual breve y estéticamente atractivo que domina en plataformas como TikTok e Instagram. La app permite a los usuarios crear contenido visual impactante en cuestión de minutos, lo que facilita su viralidad. Además, Shuffles fomenta la autoexpresión visual en un formato innovador que combina lo artístico con lo digital. Muchos usuarios encuentran en esta app una manera de construir moodboards emocionales, promocionar productos o simplemente compartir momentos visualmente atractivos. Desde la perspectiva del marketing, Shuffles abre una nueva puerta para las marcas que desean conectar con audiencias jóvenes a través de contenido más auténtico y menos publicitario. Su potencial para contar historias visuales es inmenso. La app Shuffles y su integración con Pinterest La app Shuffles y su conexión con Pinterest es realmente un gran acierto. Cada vez que utilizas una imagen del catálogo de Pinterest en un collage de Shuffles, el enlace original del pin se mantiene intacto. Esto hace que sea mucho más fácil dar crédito al contenido y, además, atraer tráfico a la web. Esto significa que cualquier cosa que crees con Shuffles puede ser una excelente manera de dirigir visitantes a páginas de productos, artículos de blog o tiendas en línea. En resumen, es una herramienta que no solo fomenta la creatividad, sino que también puede impulsar el crecimiento de tu negocio. Cómo usar la nueva app en tu estrategia de marketing digital Incorporar esta nueva app en tu estrategia de marketing digital puede ser especialmente beneficioso para sectores visuales como la moda, la decoración, el arte, la belleza, los viajes o la gastronomía. Aquí te compartimos algunas ideas: – Crear moodboards de productos. – Diseñar campañas teaser con collages animados. – Compartir contenido detrás de cámaras con una estética única. – Lanzar desafíos visuales para la comunidad. – Reutilizar contenido de Pinterest dándole un toque creativo. Además, la app Shuffles te permite mantener la coherencia visual de tu marca mientras experimentas con nuevos formatos. Sin duda, es una herramienta ideal para generar engagement sin sacrificar tu identidad. ¿La app Shuffles es solo para creativos? Aunque Shuffles parece diseñada para personas con un perfil artístico, la realidad es que su facilidad de uso la hace accesible para cualquier usuario con ganas de experimentar. No necesitas ser diseñador para crear contenido impactante, solo tener buen ojo para las combinaciones visuales. Además, muchos creadores están compartiendo plantillas o trucos para que cualquiera pueda empezar a utilizar Shuffles app como una herramienta de comunicación visual en redes. El futuro del contenido visual con la app Shuffles La llegada de la app nos da una idea clara de hacia dónde se dirige el contenido digital: se está volviendo más visual, expresivo, colaborativo y efímero. La generación Z, en particular, ha encontrado en esta aplicación una manera de comunicarse a través de sus propios códigos visuales, alejándose del contenido tradicional que solemos ver en las redes sociales. Para las marcas, es fundamental estar presentes en este tipo de plataformas desde sus inicios, ya que esto les permite conectar con nuevas audiencias. En este sentido, Shuffles app representa una oportunidad única para ser parte de una comunidad creativa y visual desde el principio. Conclusión: ¿deberías darle una oportunidad a la app Shuffles? Si estás en busca de una herramienta que mezcle creatividad, un impacto visual atractivo y la posibilidad de volverse viral, la app Shuffles es una opción fantástica. Ya seas un creador de contenido, una marca o un profesional del marketing, esta app puede ser tu aliada para conectar con tu audiencia de una manera más original y auténtica.

Seguir leyendo ->
Instantáneas de Instagram

Instantáneas de Instagram: Fotos que desaparecen al momento

Instagram está en constante actualización para seguir los patrones de uso de sus millones de usuarios. Una de las funciones de la aplicación que más ríos de tinta ha hecho correr en 2025 ha sido la de las Instantáneas de Instagram, el nuevo servicio de la aplicación que permite enviar fotos que desaparecen tras haber sido vistas y que está disponible a través del servicio de mensajería directa. La nueva herramienta funde lo efímero con lo visual y es una mezcla de Snapchat con el diseño estético de Instagram y su interfaz gráfica. En este artículo te vamos a explicar qué son las Instantáneas de Instagram, cómo se utilizan, cuáles son las diferencias con respecto a otras funcionalidades que tienen que ver con la aplicación y por qué este tipo de instantáneas están marcando un nuevo rumbo a la hora de comunicarse a través de los medios digitales. ¿Qué son las Instantáneas de Instagram? Las Instantáneas de Instagram son fotos que puedes enviar a tus amigos a través de los mensajes directos, pero con una particularidad (desaparecen cuando la persona la visualiza, no se quedan registradas en el hilo de la conversación, no se pueden volver a ver y, en muchos casos, ni siquiera se pueden captar sin que se lo notifiques al remitente). Esta funcionalidad artesanal apuesta por la inmediatez, la privacidad y la cercanía entre usuarios y alejarse del contenido público o duradero que tradicionalmente tienen los perfiles, las historias o los reels. Cómo funcionan las Instantáneas de Instagram Usar las Instantáneas de Instagram es muy sencillo. Aquí tienes los pasos básicos para enviar una: Cuando la persona abra la imagen, desaparecerá inmediatamente después de haberla visualizado. Además, se te enviará una notificación si la persona intenta hacer captura de pantalla. ¿Qué diferencia a las Instantáneas de Instagram de otras funciones? Instagram ya ofrecía varios formatos visuales: publicaciones, historias, reels, notas y mensajes con fotos. Pero las Instantáneas de Instagram aportan algo nuevo: Frente a las tradicionales historias o publicaciones, esta función facilita una interacción más personal y menos elaborada, ideal para aquellas personas que buscan publicarse sin pensar en la estética o la durabilidad del mensaje. Un movimiento estratégico de Instagram La introducción de las Instantáneas de Instagram representa muy bien la solicitud de otros tipos de comunicación. Las redes sociales han comprobado que los usuarios, sobre todo los jóvenes, prefieren la difusión de su momento en lugares menos abiertos y menos susceptibles al ruido social. Desde este cometido, Instagram ha ido más allá de competidores como Snapchat, BeReal o, incluso, WhatsApp a la hora recoger lo mejor de la mensajería efímera sin que el usuario se tenga que salir de la app principal. La estrategia de limitar las Instantáneas a un grupo restringido de las amistades genera un efecto de exclusividad que se agradece hoy en día en el ecosistema social. Usos habituales de las Instantáneas de Instagram A pesar de que la función es nueva, ya se pueden observar determinados estilos de uso por parte de los usuarios. Las Instantáneas de Instagram están siendo utilizadas para: Esta variedad de usos refuerza la idea de que Instagram no solo es una red de exposición pública, sino también un canal de comunicación personal y fluido. Privacidad y control en las Instantáneas de Instagram La posibilidad de decidir el uso de la instantánea que vamos a enviar es uno de los puntos que influyen decisivamente en la publicación de esta funcionalidad. En contraposición con el resto de la publicación, aquí puedes decidir: Por último, Instagram ha confirmado que si una persona intenta realizar esta funcionalidad y intenta hacer la captura de pantalla, se le notificará a la persona emisora, y esto confiere un plus en el ámbito de la seguridad y confianza para el uso de esta funcionalidad. Cómo activan las Instantáneas de Instagram una nueva forma de expresarse Las novedades de Instagram no solo transforman la manera de utilizar la aplicación, sino que afectan también nuestras formas de comunicarnos. Hoy en día, y gracias a las Instantáneas de Instagram incluso resulta más fácil comunicarse de una forma libre de pensar en cómo quedará tu feed, libre de pensar en los likes o visualizaciones, libre de dejar huella. En una palabra, los Stories nos devuelven la libertad del momento, que se ha ido perdiendo progresivamente con el perfeccionismo visual que ha marcado a Instagram en los últimos años. Esta naturalidad conecta especialmente con las generaciones más jóvenes, que parecen darle mucho más valor a lo auténtico que a lo perfecto. Conclusión Instantáneas de Instagram Las Instantáneas de Instagram, son el desarrollo natural dentro del ecosistema de la app. Son, en buena lógica, una manera más eficaz, más privada, más real de compartir el contenido, reafirmando la relación entre las personas y adaptándose a los nuevos hábitos digitales. Es demasiado pronto para saber en qué dirección evolucionará esta funcionalidad; pero su implantación ha sido muy bien aceptada y abre nuevas fronteras a la forma que utilizamos Instagram como app diaria. Al final de cuentas, seguramente, cuando pase más tiempo, lleguemos a ver mejoras, más opciones editoriales, integración de audio o incluso en grupos privados.

Seguir leyendo ->
Serinfor marketing portadas blog (2)

Guía Completa Instagram 2025: Cómo Restringir, Silenciar, Bloquear y Reportar

En 2025, las redes sociales siguen siendo el corazón de nuestras interacciones diarias. Instagram, con más de 1.500 millones de usuarios activos cada mes, continúa evolucionando para ofrecer un entorno más seguro y saludable a sus usuarios. Sin embargo, con el crecimiento de la plataforma también vienen algunos desafíos: trolls, haters, cuentas falsas, comentarios hirientes y acoso digital. Por eso, hoy más que nunca, es crucial aprender a gestionar las interacciones en Instagram para cuidar tu bienestar digital y proteger tu marca, ya sea personal o comercial. Instagram te ofrece cuatro herramientas esenciales: Restringir, Silenciar, Bloquear y Reportar. En esta guía de 2025, te mostraré cómo utilizarlas de manera estratégica y cuándo es el mejor momento para aplicarlas. ¿Por qué es tan crucial manejar tus interacciones en Instagram en 2025?  El algoritmo de Instagram 2025 realmente valora la interacción y el tiempo que pasas en la plataforma. Pero, ojo, no todo tipo de engagement es beneficioso para ti o tu marca. Estar expuesto de manera constante a comentarios tóxicos, spam o acoso puede perjudicar tu salud mental, dañar tu reputación e incluso afectar tu estrategia de marketing digital. Por eso, cuidar tu espacio digital es tan esencial como crear contenido de calidad. Vamos a ver cómo lograrlo. 1. Restringir en Instagram 2025: limita sin confrontar La función Restringir sigue siendo una de las mejores herramientas si quieres reducir la interacción con una persona sin que se entere. ¿Qué pasa si restringes a alguien en Instagram 2025? ¿Cómo restringir en la versión de Instagram 2025? Ideal para: Contactos problemáticos con los que prefieres evitar confrontación directa. 2. Silenciar en Instagram 2025: cuida tu feed sin romper lazos Silenciar es la herramienta ideal si quieres dejar de ver el contenido de alguien sin dejar de seguirlo y sin que se entere. Beneficios de silenciar en Instagram 2025: ¿Cómo silenciar? Ideal para: Evitar saturación de contenido sin perder la conexión. 3. Bloquear en Instagram 2025: adiós definitivo a cuentas tóxicas Bloquear sigue siendo la medida más radical, pero también la más efectiva cuando necesitas cortar todo tipo de interacción. ¿Qué logras bloqueando en Instagram 2025? ¿Cómo bloquear en la nueva interfaz? Ideal para: Casos de acoso, bots, perfiles falsos o cualquier cuenta dañina. 4. Reportar en Instagram 2025: cuida tu seguridad y la de la comunidad Reportar es una herramienta vital que contribuye a mantener la plataforma libre de contenido ofensivo o ilegal. ¿Qué puedes reportar en Instagram 2025? ¿Cómo reportar? Recuerda: los reportes son anónimos y ayudan a mejorar la seguridad de todos. Diferencias clave en Instagram 2025: ¿Qué herramienta usar y cuándo? Función ¿Puede ver tu perfil? ¿Puede comentar? ¿Recibes sus mensajes? ¿Se entera? Restringir Sí Sí (ocultos) Van a solicitudes No Silenciar Sí Sí Sí, pero puedes silenciar No Bloquear No No No No (lo sospechará) Reportar No aplica No aplica No aplica No (es anónimo) Consejos de Marketing y SEO para proteger tu marca en Instagram 2025: Conclusión: En 2025, tener control sobre tus interacciones es fundamental en Instagram. No importa si eres creador de contenido, influencer o dueño de un negocio: aprender a gestionar tus interacciones en Instagram 2025 es esencial para tu crecimiento y bienestar digital. Las funciones de Restringir, Silenciar, Bloquear y Reportar están más potentes que nunca en 2025, permitiéndote crear un espacio seguro donde tú decides qué contenido consumir y qué interacciones aceptar. No dudes en utilizarlas. En el marketing digital actual, proteger tu presencia en línea es tan crucial como crear contenido de calidad para Instagram 2025. 🎯 ¿Listo para destacar en redes sociales? Si quieres que tu marca brille con estrategias visuales efectivas y contenido de alto impacto, en Serinfor Marketing te ayudamos a llevar tu imagen al siguiente nivel.👉 Visítanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti en www.serinformarketing.com

Seguir leyendo ->
Actualización Instagram 2025

Nueva Actualización de Instagram 2025

Instagram está dando un paso significativo hacia el futuro con una actualización pionera que promete cambiar la manera en que los usuarios interactúan en la plataforma. Las nuevas funciones de Realidad Aumentada (RA) permitirán tanto a usuarios como a marcas crear experiencias inmersivas, lo que potenciará la conexión y abrirá puertas a nuevas oportunidades en el ámbito del marketing digital con esta nueva actualización de Instagram 2025. Instagram 2025: La Realidad Aumentada al Frente En esta semana, Instagram ha revelado su plan para una actualización programada para 2025, enfocada en redefinir la conexión entre personas y marcas en su plataforma. El eje central de esta innovación es la integración de herramientas avanzadas de Realidad Aumentada (RA), una tecnología que propiciará interacciones más atractivas y dinámicas. El objetivo primordial de esta actualización es ofrecer experiencias más personalizadas, interactivas y visualmente impactantes, lo que otorgará a las marcas la posibilidad de relacionarse con su audiencia de maneras creativas y novedosas. Con la introducción de filtros tridimensionales y la creación de espacios virtuales para eventos, Instagram se posiciona como un líder en el ámbito de las redes sociales, destacando por su énfasis en la creatividad y el marketing.  Filtros 3D para una Creatividad y Personalización Total Entre los cambios más significativos que se introducirá con la actualización de Instagram en 2025 se halla la posibilidad de crear y compartir filtros 3D para potenciar la creatividad de los usuarios, así como también sus efectos visuales, más avanzados y dinámicos. Para las marcas supone una oportunidad única para desarrollar su propia identidad como marca y diferenciarse de las demás. La oportunidad de crear filtros de su propia marca, a través de los mismos les dará la ocasión de crear experiencias visuales singulares vinculadas indisolublemente a su propio concepto de marca, así como también el de interactuar con ellos mismos y en el segmento de sus seguidores de una forma espectacular. Ejemplo de aplicaciones de los filtros 3D en marketing: No sólo aumentará la creatividad que ya no está presente en Instagram, sino que también abrirá el uso de la misma para que los usuarios tomaran parte de la actividad de las marcas. Eventos Virtuales en «Salas de RA»: Nuevas maneras de conectar digitalmente Una gran novedad de la actualización de Instagram es la posibilidad de entrar en la función «Salas de RA», es decir, espacios virtuales donde creadores de contenidos, influencers y marcas podrán hacer eventos en directo. Se trata de un avance que permite la creación de experiencias digitales inmersivas, superándose las barreras físicas también para dicha actividad, reflejando de una nueva forma como los usuarios podrían conectarse con la audiencia. Ejemplo de aplicaciones de las «salas de RA»: Este sistema de conectividad digital abrirá un tipo de aplicaciones innovadoras de marketing de experiencias, haciendo que las marcas dispongan de nuevas herramientas de atracción y, a la vez, de mayor fidelización a su audiencia.  Efecto en el Marketing Digital: ¿Qué Implica para las Marcas? Con estas nuevas herramientas de Realidad Aumentada, Instagram se encuentra posicionándose para una transformación de las propuestas de marketing digital. Algunas de las principales ventajas que aprovecharán las marcas irán desde: Las marcas tendrán la oportunidad de ejecutar narrativas visuales más intensas y perdurables que irán más allá de la mera imagen fija o del video convencional, ya que tendrán la posibilidad de ofrecer a su audiencia en entornos virtuales únicos. Las experiencias interactivas y personalizadas fomentan un vínculo más intenso con los seguidores. La posibilidad de escanear productos en 3D, asistir a eventos exclusivos, decorar espacios, etcétera, incrementará el engagement y la fidelización por parte de los usuarios. En un entorno digital cada vez más saturado, la diferencia es clave. La incorporación de realidad aumentada en las propuestas de contenido permitirá a las marcas destacar de la competencia, así como ejecutar campañas innovadoras que cautivan a los públicos.  Cómo Prepararse para la nueva actualización de Instagram Con los avances en la tecnología, las empresas y los profesionales del marketing deben prepararse para adaptarse y maximizar los beneficios de estas innovaciones. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave: Conclusión: El Futuro del Marketing Digital en Instagram La actualización que Instagram prevé para 2025 supondrá un cambio significativo en la manera en que las marcas se comunican con su audiencia. Las novedosas herramientas de Realidad Aumentada, tales como los filtros tridimensionales y las salas virtuales, ofrecen oportunidades inigualables para impulsar la creatividad, personalizar la experiencia del usuario y fortalecer la conexión con el público. Las empresas que adopten estas innovaciones y las integren en su estrategia digital estarán mejor posicionadas en el competitivo campo del marketing en redes sociales. La llegada de la Realidad Aumentada a Instagram abre un nuevo capítulo en la manera de conectar, impactar y fidelizar a los usuarios. ¿Está tu marca dispuesta a aprovechar estas nuevas oportunidades? Déjanos tu opinión ¡Descubre más artículos relacionados y potencia tu estrategia digital! Haz clic para seguir aprendiendo y transformar tu sitio web. Serinfor Marketing

Seguir leyendo ->
Community managers

Cambios en los Tamaños de Publicación en Instagram 2025

Instagram ha ido transformándose de manera constante para mantenerse al día con las últimas tendencias en redes sociales, buscando mejorar la experiencia de sus usuarios y la forma en que las marcas se conectan con su público. En 2025, la plataforma ha introducido cambios significativos en los tamaños y formatos de las publicaciones en el feed, lo cual representa tanto un desafío como una oportunidad para community managers y estrategas digitales. En este artículo, analizaremos detenidamente estas modificaciones, sus repercusiones y las estrategias más efectivas para adaptarse a ellas. Las Nuevas Dimensiones de Publicación en Instagram Hasta hace poco, Instagram favorecía un formato cuadrado de 1080×1080 píxeles, un estándar que aseguraba una cierta uniformidad en las publicaciones. Sin embargo, ante la creciente popularidad del contenido en formato vertical, la plataforma ha decidido ajustar estas dimensiones. Nuevas Dimensiones Instagram 2025 – Tamaño recomendado: 1080×1350 píxeles – Relación de aspecto: 4:5 – Compatibilidad: Este formato vertical ocupa un mayor espacio en la pantalla del usuario, proporcionando una experiencia envolvente similar a la que se ofrece en plataformas como TikTok y Reels.  ¿Por Qué Instagram Modificó el Formato de sus Publicaciones? Instagram se esfuerza por aumentar la interacción y el compromiso en su plataforma, priorizando contenido que mantenga la atención del usuario por más tiempo. A continuación, se presentan las razones detrás de esta transformación: Estos cambios repercuten directamente en cómo las marcas y los creadores desarrollan su contenido en Instagram. A continuación, se explorarán las principales implicaciones: 1. Ajuste del Contenido Visual Aunque el formato vertical aumenta la visibilidad, también exige modificaciones en los diseños previamente adaptados al formato cuadrado. Algunas recomendaciones importantes incluyen: 2. Efecto en la Cuadrícula del Perfil Las publicaciones continuarán apareciendo en un formato cuadrado en la cuadrícula del perfil, lo que significa que los bordes de las imágenes verticales pueden ser recortados. Para evitar desajustes visuales: 3. Estrategias de Contenido para Mayor Engagement Consejos para una buena transición Para facilitar la transición a este tipo de cambios, aquí tienes algunos consejos: Conclusión: El cambio en los tamaños de publicación en Instagram indica un proceso lógico y natural que traslada los tamaños de las publicaciones a los que resulten más atractivos y eficaces, es decir, más propensos a que el usuario se detenga a verlos. Si bien eso puede implicar un ajuste en las estrategias en cuanto al diseño y el contenido, al mismo tiempo supone también nuevas oportunidades para captar la atención del público y mejorar el engagement. Saber adaptarse a todos estos cambios es fundamental para poder seguir formando parte de Instagram y seguir generando contenido con un alto impacto, así como también tener cuenta que con creatividad y estrategia, los community managers deben tener claro cómo aprovechar al máximo este nuevo formato, con el único fin de reforzar la presencia de sus marcas en la plataforma.  📢 ¿Te ha sido útil esta info? 🚀 No te pierdas más consejos y estrategias para potenciar tu marca. 🔥 Sigue explorando nuestro blog 👉 Serinfor Marketing ¿Qué te ha parecido? Déjanos tu opinión.

Seguir leyendo ->