web con WordPress

Por qué WordPress es la mejor opción para empresas que quieren gestionar su web sin depender de nadie

En el mundo empresarial actual, tener un sitio web profesional ya no es un lujo: es una necesidad. Sin embargo, para muchas empresas, el verdadero reto no es solo tener una página web, sino poder gestionarla sin depender de terceros para cada cambio o actualización. Aquí es donde tener una web con WordPressWordPress se convierte en el aliado perfecto: una plataforma potente, flexible y fácil de usar, que pone el control de tu web directamente en tus manos. La independencia digital: un valor que tu empresa necesita Imagina que quieres cambiar una foto, actualizar una oferta o publicar una noticia en tu web… y tienes que esperar varios días a que un proveedor lo haga.Eso significa retrasos, gastos extra y oportunidades perdidas. Con WordPress, este escenario cambia: En un mercado tan dinámico como el actual, la agilidad es una ventaja competitiva. Fácil de usar, incluso si no eres técnico WordPress es famoso por su interfaz intuitiva. Su panel de control está pensado para que cualquier persona pueda gestionar el contenido sin necesidad de programar. En Serinfor Marketing adaptamos ese panel para cada cliente, ocultando funciones innecesarias y dejando visibles solo las opciones que realmente usarás. Así, el día que recibas tu web, sabrás exactamente dónde hacer cada cambio. Diseño profesional y personalizado Que sea fácil de gestionar no significa que pierda calidad. WordPress permite desarrollar sitios totalmente personalizados: En Serinfor combinamos WordPress con un diseño gráfico hecho en Illustrator y otras herramientas profesionales para lograr una imagen única y coherente. Optimizado para móviles y buscadores Hoy, la mayoría de tus clientes te buscarán desde el móvil. WordPress facilita que tu web sea 100% responsive, adaptándose perfectamente a cualquier pantalla. Además, desde el primer día configuramos tu web con criterios de SEO básico, para que los buscadores puedan indexarla correctamente y tengas una base sólida para crecer en visibilidad. Soporte y crecimiento asegurado Una de las grandes ventajas de WordPress es su comunidad global: miles de desarrolladores crean plugins y mejoras constantemente. Esto significa que tu web nunca se quedará obsoleta y siempre habrá opciones para añadir nuevas funcionalidades. Y en Serinfor Marketing, no solo te entregamos la web: te acompañamos con formación, soporte y mantenimiento para que siempre esté actualizada y segura. Conclusión: libertad para tu negocio Invertir en una web con WordPress es invertir en independencia, rapidez y control. Podrás actualizar tu información, adaptarte a cambios del mercado y responder más rápido a las necesidades de tus clientes… todo sin depender de nadie. En Serinfor Marketing diseñamos y montamos páginas en WordPress pensadas para que cualquier persona de tu equipo pueda gestionarlas fácilmente, sin sacrificar diseño, rendimiento ni profesionalidad. ¿Quieres una web que puedas manejar tú mismo? Contacta con nosotros y te mostraremos cómo podemos crear un sitio WordPress adaptado a tu marca, que combine diseño profesional, facilidad de gestión y resultados reales.

Seguir leyendo ->
web barata. Lo barato sale caro _Serinfor-Marketing (2)

Lo barato sale caro: cómo una mala web puede afectar tu reputación y tus ventas

Introducción Muchas empresas, especialmente cuando están empezando o quieren “salir del paso”, optan por soluciones web económicas, rápidas o hechas por alguien “que sabe un poco”.Lo que no siempre ven es el costo oculto: una web de mala calidad puede dañar seriamente la percepción de tu marca, tu reputación profesional y hasta tus ingresos. En este artículo te mostramos por qué una web barata o mal hecha puede salirte muy cara a largo plazo. La primera impresión digital lo es todo Tu sitio web es, en la mayoría de los casos, el primer contacto que un cliente tiene con tu empresa.Y esa primera impresión se forma en menos de 5 segundos. Si tu sitio es lento, poco claro, se ve mal en celular o simplemente se nota que no es profesional, ese visitante: ❌ Duda de tu capacidad❌ No entiende lo que haces❌ Se va… y busca a tu competencia ¿Qué puede transmitir una mala web (aunque no lo quieras)? Una mala web puede quitar valor a un producto excelente simplemente por la forma en que lo presenta. Lo barato puede salir muy caro Elegir la opción más económica para hacer tu web puede parecer una buena idea al principio, pero puede terminar en: ¿Qué diferencia una web profesional de una “barata”? Elemento Web Profesional Web Barata Diseño A medida, enfocado en marca y experiencia Plantillas genéricas Mensaje Claro, estructurado, con estrategia comercial Confuso, centrado en lo visual Velocidad y rendimiento Optimizado para cargar rápido y posicionar Lento, sin estructura técnica Adaptación a móviles 100% responsive “Más o menos” se ve, pero sin cuidado Seguridad Mantenida, actualizada Vulnerable a errores o hackeos Soporte y mantenimiento Acompañamiento profesional Te dejan solo después de entregar La web no es un gasto, es una inversión Cuando tu web está bien hecha, no solo atrae. También: ✅ Genera confianza✅ Explica lo que haces con claridad✅ Posiciona tu empresa como referente✅ Facilita el contacto y la conversión✅ Refuerza tu marca y tu prestigio Y eso, vale mucho más que el ahorro inicial de una opción “rápida y barata”. Conclusión: si vas a estar en internet, hazlo bien Hoy, tener una presencia online profesional no es opcional, es parte esencial del juego.Tu web debe ser un reflejo de la calidad de tu empresa, de tu seriedad y de lo que puedes ofrecer. En nuestra agencia, diseñamos sitios web que no solo se ven bien: venden, conectan y construyen confianza desde el primer clic.

Seguir leyendo ->
web profesional B2B

¿Por qué tener una web profesional es clave para cerrar más negocios B2B?

En el mundo de los negocios B2B, la primera impresión lo es todo. Antes de tomar una decisión, tus potenciales clientes van a investigar quién eres, qué haces y cómo trabajas.Y en esa investigación, hay un protagonista indiscutible: tu sitio web. Tu página no solo debe “verse bien”. Debe transmitir profesionalismo, comunicar confianza, y sobre todo, convertirse en una herramienta estratégica para impulsar ventas y cerrar acuerdos. El cliente B2B busca confianza, no impulso A diferencia del consumidor final, el cliente B2B no compra por impulso. Analiza, compara, consulta y busca seguridad antes de dar el siguiente paso.Por eso, una web amateur o desactualizada puede hacerte perder una venta sin que lo sepas. Si tu sitio web no comunica profesionalismo, estructura y claridad… otros lo harán mejor que tú. ¿Qué espera un cliente B2B cuando visita tu sitio web? Cuando un responsable de compras o gerente de una empresa visita tu web, quiere encontrar: Y quiere entender todo eso en menos de 2 minutos. Si tu web no está diseñada para eso, estás perdiendo oportunidades valiosas. Las claves de una web profesional que vende en B2B No se trata solo de “verse bonito”. Un sitio B2B profesional necesita ser: ✅ Claro y directo Tu mensaje debe ser fácil de entender. Nada de frases vacías o técnicas si no aportan valor. En el B2B, menos es más, y la claridad genera confianza. El diseño comunica sin palabras. Un sitio moderno, limpio y bien estructurado transmite que eres una empresa sólida, seria y confiable. ✅ Orientado a resultados Tu sitio debe tener llamados a la acción estratégicos: Hazlo fácil, visible y directo. ✅ Con pruebas sociales Testimonios, casos de éxito, logos de clientes o certificaciones aumentan la credibilidad. El cliente B2B busca evidencia, no promesas. ✅ Rápido y accesible en cualquier dispositivo Si tu sitio tarda en cargar o no se adapta al móvil, el usuario se va.Y en B2B, cuando alguien se va… rara vez vuelve. Una web B2B profesional te ayuda a: 1. Generar confianza desde el primer contacto Un sitio profesional es como llegar a una reunión con traje limpio y puntualidad. Muestra que tomas en serio tu negocio. 2. Posicionarte como referente en tu sector Una buena web puede contener artículos, recursos o información útil que refuerce tu autoridad. 3. Filtrar y calificar mejor a tus leads Una estructura clara, con información relevante, atraerá a los clientes correctos y evitará contactos irrelevantes. 4. Acortar el ciclo de ventas Si tu web ya responde preguntas frecuentes, muestra beneficios y genera confianza, el cliente llegará más convencido a la reunión. ¿Y si ya tienes una web? Perfecto, pero pregúntate esto: Si la respuesta es “no” en cualquiera de estos puntos, es momento de rediseñar con enfoque estratégico. Conclusión: no es solo una web, es una herramienta de ventas En el entorno B2B, donde las decisiones son racionales y estratégicas, tu web debe estar a la altura.No se trata de un gasto estético. Es una inversión que puede marcar la diferencia entre cerrar un negocio… o perderlo. En nuestra agencia ayudamos a empresas como la tuya a construir sitios web que no solo se ven bien, sino que generan confianza, comunican valor y venden. ¿Listo para que tu sitio empiece a trabajar por ti? Contáctanos. Revisamos tu web actual sin compromiso y te mostramos cómo convertirla en tu mejor aliado comercial.

Seguir leyendo ->
Nombre de dominio

¿Qué es un dominio y por qué es importante para tu negocio?

La puerta de entrada digital a tu negocio Hoy en día, si no tienes un nombre de dominio y no estás en Internet, prácticamente no existes para gran parte de tus potenciales clientes. Desde pequeños emprendimientos hasta grandes corporaciones, todos tienen una cosa en común: una presencia digital sólida comienza con un dominio propio. Pero, ¿qué es realmente un dominio? ¿Y por qué es tan relevante para tu negocio, tu marca y tu estrategia online? En este artículo, no solo te explicaremos qué es un dominio web, sino que profundizaremos en su importancia estratégica, cómo elegirlo, cómo registrarlo y qué impacto tiene en tu marca y en el SEO. Todo con lenguaje claro, ejemplos y consejos prácticos. ¿Qué es un dominio web? – Definición clara y con ejemplos Un dominio web es básicamente la dirección única que permite a los usuarios encontrar tu sitio en Internet. Es lo que escribes en el navegador para llegar a una página web, como por ejemplo www.tunegocio.com. Desde el punto de vista técnico, el dominio es un nombre fácil de recordar que está asociado a una dirección IP, que es el verdadero identificador de los servidores donde está alojado tu sitio. Pero como las IPs no son fáciles de memorizar, los dominios sirven como una “traducción” comprensible para los humanos. Ejemplos claros de dominios: Cada dominio se compone de al menos dos partes: El dominio no es lo mismo que el sitio web ni que el hosting. Es solo la dirección que apunta hacia el lugar donde está tu página. ¿Para qué sirve un dominio y por qué es tan importante tener uno propio? Tener un dominio propio va mucho más allá de una cuestión técnica. Es una decisión estratégica. Estas son algunas de sus funciones clave: Tener un dominio es el primer paso para construir autoridad digital. Las personas confían más en marcas que tienen presencia web propia. Es una señal de que el negocio está comprometido y es profesional. ¿Cómo impacta un dominio personalizado en la imagen de tu marca? Tu dominio es la primera impresión que muchas personas se llevarán de tu negocio. Es como el letrero en la entrada de una tienda física. Si es claro, profesional y memorable, transmite confianza desde el primer momento. Beneficios de un dominio personalizado: La gente asocia calidad con profesionalismo. Y un dominio propio es uno de los pilares de esa percepción. Diferencia entre dominio, subdominio y URL Aunque a veces se usan como sinónimos, no son lo mismo. Veamos sus diferencias: Saber diferenciarlos te permite gestionar mejor tu estrategia digital. Por ejemplo, puedes usar subdominios para distintas áreas de tu empresa (como soporte, tienda o blog) manteniendo todo bajo el mismo dominio principal. ¿Cómo elegir el mejor dominio para tu negocio? Elegir un dominio no debe tomarse a la ligera. Es una decisión estratégica que influirá en tu visibilidad, recordación y reputación digital. Consejos para elegir bien: También es recomendable comprar varias extensiones si es posible (.com, .net, .org) para proteger tu marca y evitar confusión o suplantaciones. Tipos de dominios: extensiones más comunes y su propósito Hay distintos tipos de dominios según su extensión: Hoy en día existen cientos de nuevas extensiones que permiten diferenciarte o reforzar tu propuesta de valor. Eso sí, ten en cuenta que los dominios tradicionales como .com siguen siendo los más confiables para muchos usuarios. ¿Cómo registrar un dominio paso a paso? Registrar un dominio es un proceso simple, pero hay que hacerlo bien. Aquí te dejo los pasos básicos: Un dominio se paga anualmente (o por varios años). Si no lo renuevas a tiempo, podrías perderlo, y alguien más podría registrarlo. Errores frecuentes al elegir un dominio (y cómo evitarlos) Muchos emprendedores cometen errores al registrar su dominio. Aquí van algunos de los más comunes: Un mal dominio puede frenar tu crecimiento digital. Pero con un poco de investigación y sentido común, puedes evitar estos problemas fácilmente. Relación entre dominio y posicionamiento SEO Un dominio puede impactar tu SEO de distintas formas: Aunque el dominio no es el único factor SEO, sí es un activo importante. Y combinado con buen contenido, velocidad de carga, seguridad (SSL) y diseño responsive, potencia mucho tu posicionamiento. Conclusión: Tu dominio, tu identidad digital Tener un dominio propio es mucho más que registrar un nombre. Es el primer paso para consolidar tu presencia online, construir tu marca y generar confianza en tus clientes. Es tu carta de presentación en Internet, tu dirección virtual y el núcleo desde donde se construye todo tu ecosistema digital. Invertir en un buen dominio no solo es recomendable, es imprescindible si quieres competir en el entorno digital actual. Ya sea para un blog, tienda online, consultoría, restaurante o startup, el dominio es tu punto de partida. 👉 ¿Listo para potenciar tu marca online? Entra ahora en serinformarketing.com y da el primer paso con tu nombre de dominio.

Seguir leyendo ->
Comparativa entre WordPress y otros sistemas CMS

¿Qué es un CMS y por qué WordPress es el más popular?

En la era digital actual, tener presencia online no es opcional: es vital. Ya sea para un blog, una tienda online o una web corporativa, contar con una herramienta que facilite la creación y gestión de contenidos es fundamental. Y aquí es donde entra en juego el CMS. Pero, ¿qué es un CMS exactamente? ¿Por qué WordPress domina este terreno desde hace más de una década? En este artículo resolveremos todas estas preguntas con detalle, ayudándote a entender por qué WordPress sigue siendo el rey indiscutible de los gestores de contenido. ¿Qué es un CMS? Definición técnica y funcional CMS significa «Content Management System», o en español, Sistema de Gestión de Contenidos. Es un software que permite crear, gestionar y modificar el contenido de un sitio web sin necesidad de escribir código desde cero. Su función principal es hacer accesible la publicación de contenidos web a personas sin conocimientos técnicos. En lugar de desarrollar cada página con HTML, CSS o JavaScript, un CMS proporciona una interfaz visual y estructuras prediseñadas para que puedas concentrarte en lo importante: el contenido. ¿Para qué sirve un CMS? Los CMS están diseñados para facilitar tareas como: En resumen, te permite tener el control total de tu web sin ser desarrollador. Principales tipos de CMS en el mercado Open Source vs CMS propietarios Existen dos grandes tipos de CMS: La elección depende del tipo de proyecto, presupuesto, y grado de personalización deseado. Ejemplos conocidos de CMS Algunos de los CMS más utilizados en el mundo son: WordPress: el rey indiscutible de los CMS Historia y evolución WordPress nació en 2003 como una plataforma de blogs, creada por Matt Mullenweg. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en el CMS más completo, versátil y usado del mundo. Con cada actualización, WordPress ha ampliado su ecosistema, integrando herramientas para crear desde sitios personales hasta complejos e-commerce. ¿Qué lo hace tan popular? Su éxito se debe a varios factores combinados: Además, WordPress es compatible con casi todos los servicios externos: desde plataformas de email marketing hasta pasarelas de pago. Ventajas clave de WordPress frente a otros CMS Facilidad de uso Su panel de administración es uno de los más amigables. Incluso alguien sin experiencia previa puede publicar contenido, modificar páginas o instalar funciones con solo unos clics. Además, los constructores visuales como Elementor han elevado aún más esa simplicidad. Flexibilidad y personalización Con WordPress puedes hacer: No hay límites. Sus miles de temas y plugins (gratuitos y premium) permiten moldear tu web exactamente como la necesitas. Comunidad y soporte WordPress tiene una de las comunidades más activas del mundo digital. Esto implica: Nunca estarás solo al usar WordPress. SEO y rendimiento WordPress está diseñado con buenas prácticas de SEO desde su núcleo. Además, puedes instalar plugins como Yoast SEO o Rank Math que te ayudan a optimizar cada página o entrada de blog. También puedes configurar cachés, CDNs y otros elementos para mejorar la velocidad de carga. Plugins y funcionalidades El repositorio oficial tiene más de 60,000 plugins. Desde formularios de contacto hasta integraciones con redes sociales, CRMs, analytics o marketing automation. No necesitas saber programar para tener un sitio web completo y profesional. ¿Para quién es ideal WordPress? WordPress no es solo para bloggers. Hoy lo usan: Incluso grandes marcas como The New York Times, BBC, Sony Music o TechCrunch usan WordPress para algunos de sus sitios. Comparativa: WordPress vs otros CMS Joomla vs WordPress Drupal vs WordPress WordPress vs Wix y Shopify Mitos y verdades sobre WordPress Mito 1: “WordPress es solo para blogs”❌ Falso. Hoy es una plataforma completa para cualquier tipo de web. Mito 2: “Es inseguro”❌ Depende de cómo lo uses. Con buenas prácticas y plugins actualizados, WordPress es muy seguro. Mito 3: “Se necesita saber programar”❌ No es necesario. Aunque puedes hacerlo si quieres, no es obligatorio. Conclusión: ¿Deberías usar WordPress? Si estás buscando un CMS potente, flexible, fácil de usar y con una comunidad global detrás, WordPress es la mejor opción. Ya seas principiante o desarrollador avanzado, esta plataforma te da todas las herramientas para llevar cualquier proyecto web a buen puerto. Su liderazgo no es casualidad. Es el resultado de años de evolución, una filosofía abierta y una base de usuarios comprometidos. 👉 Visítanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti en www.serinformarketing.com

Seguir leyendo ->
automatización

Importancia de una Página Web en 2025

La Evolución Digital en 2025 y el Papel de las Páginas Web El mundo ha cambiado drásticamente en los últimos años. La automatización y la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad. En 2025, más del 90% de los consumidores buscan información en internet antes de tomar una decisión de compra, y si tu negocio no tiene presencia online, simplemente no existe para ellos. Las redes sociales son importantes, pero una página web sigue siendo el centro de operaciones digital de cualquier empresa o emprendedor. No solo genera confianza y credibilidad, sino que también permite automatizar procesos, captar clientes y escalar negocios de manera eficiente. Si aún dudas sobre la importancia de una página web para tu empresa o emprendimiento, en este artículo descubrirás por qué es esencial, qué beneficios aporta y cómo aprovecharla al máximo. ¿Por Qué es Vital Tener una Página Web Hoy? Si miramos el panorama actual, vemos que: ✅ El comercio digital ha crecido un 300% en los últimos años.✅ El 75% de los clientes juzgan la credibilidad de una empresa por su página web.✅ Las páginas web generan en promedio 3 veces más clientes que solo las redes sociales. Esto significa que, aunque tengas redes sociales activas, sin un sitio web profesional estás perdiendo oportunidades de negocio todos los días. Las plataformas como Instagram, TikTok o Facebook pueden cambiar sus reglas o desaparecer, pero tu web es tuya, te pertenece y es tu mejor activo digital a largo plazo. Los Beneficios Clave para Emprendedores y Empresas Tener una página web bien diseñada y optimizada no es solo un lujo, es una herramienta estratégica. Estos son algunos de sus beneficios más importantes: 🌎 Visibilidad 24/7 y Credibilidad Tu web trabaja por ti día y noche, permitiendo que cualquier persona en el mundo encuentre tu negocio en cualquier momento. Un sitio web bien estructurado transmite confianza y profesionalismo, lo que aumenta las conversiones. 📈 Captación de Clientes y Aumento de Ventas Una web bien optimizada puede atraer tráfico constante desde Google y convertirlo en clientes sin esfuerzo. A través de formularios de contacto, chatbots o embudos de ventas, tu página puede generar ingresos incluso mientras duermes. 🎯 Posicionamiento en Buscadores y Marketing Digital Si tu negocio no aparece en Google, estás perdiendo clientes potenciales. Una página web con buen SEO puede posicionarse en los primeros resultados y atraer tráfico sin necesidad de pagar publicidad constantemente. 🚀 Automatización y Escalabilidad Desde reservas en línea, pagos automatizados, cotizaciones instantáneas hasta blogs con contenido de valor, una página web bien implementada automatiza tareas y ahorra tiempo, permitiéndote escalar más rápido. Errores Comunes al No Tener un Sitio Web (y Cómo Evitarlos) Muchos emprendedores y empresas creen que con redes sociales es suficiente, pero esto es un error grave. Aquí algunos problemas frecuentes de no tener un sitio web: ❌ Pierdes clientes potenciales que buscan información en Google.❌ Dependes de plataformas ajenas que pueden cambiar sus reglas o desaparecer.❌ Tienes menos credibilidad y confianza frente a la competencia con web.❌ Te limitas en automatización y herramientas que podrían optimizar tu negocio. 🔹 ¿Cómo evitarlo? Creando una web bien diseñada y optimizada desde el principio. Cómo Crear una Página Web que Realmente Genere Resultados No basta con tener una web, debe estar diseñada estratégicamente para cumplir objetivos. Aquí los puntos clave para que tu página funcione de verdad: 💡 Diseño y Experiencia de Usuario 📢 Estrategia de Contenido 🎯 Conversión y Captación de Clientes Tendencias 2025: Lo Que Se Necesita en una Página Web Moderna La tecnología avanza rápido, y una web en 2025 debe estar actualizada. Estas son las tendencias clave: 🔗 Inteligencia Artificial y Automatización ⚡ Webs Interactivas y Personalización 📱 Adaptación a Dispositivos y Accesibilidad Conclusión: El Futuro es Digital – No Te Quedes Atrás Si eres emprendedor o tienes un negocio, una página web no es un gasto, es una inversión con retorno garantizado. En 2025, la digitalización es clave para sobrevivir y crecer en cualquier industria. Tener un sitio web bien diseñado y optimizado te permitirá: ✅ Llegar a más clientes sin depender de redes sociales.✅ Generar confianza y credibilidad en tu sector.✅ Automatizar procesos y mejorar la rentabilidad. En Serinfor Marketing, te ayudamos a implementar estrategias digitales inteligentes para atraer clientes y escalar tu negocio. 🚀✨ ¡Visítanos y descubre cómo la automatización puede transformar tu sitio web! 🔗

Seguir leyendo ->
Cómo un buen diseño web impulsa las ventas

5 Razones por las que un Buen Diseño Web Impulsa las Ventas

En la era digital actual, tener una presencia en línea ya no es suficiente. Necesitas un sitio web que no solo sea visualmente atractivo, sino que también esté diseñado estratégicamente para convertir visitantes en clientes. Un estudio de Google reveló que el 75% de los usuarios juzgan la credibilidad de una empresa basándose en su página web. Además, el 53% abandona un sitio si tarda más de tres segundos en cargar. Si tienes un negocio y quieres aumentar tus ventas, presta atención a estas cinco razones clave por las que un buen diseño web marca la diferencia. 1. La primera impresión es clave: Confianza desde el primer segundo Los primeros segundos en una página web son decisivos. Si tu sitio se ve anticuado, poco profesional o confuso, los usuarios lo abandonarán antes de explorar lo que ofreces. ¿Cómo influye en las ventas? 2. Una navegación intuitiva guía al usuario hacia la compra Si los visitantes tienen que adivinar cómo encontrar información en tu sitio, se irán sin comprar. Una navegación confusa es una de las principales razones de abandono. ¿Cómo influye en las ventas? Ejemplo Piensa en Amazon. Su diseño facilita la búsqueda de productos, muestra recomendaciones y tiene un proceso de pago optimizado. Por eso, convierte mejor que otras tiendas online. 3. La velocidad de carga puede hacerte ganar o perder una venta Un segundo de retraso en la carga de una web puede reducir las conversiones hasta en un 7%. Si tu página es lenta, tus clientes se irán antes de ver lo que ofreces. ¿Cómo influye en las ventas? Ejemplo Amazon calcula que cada segundo extra de carga le costaría $1.6 mil millones al año en ventas perdidas. Si eso les afecta a ellos, imagina lo que significa para un negocio más pequeño. 4. El diseño responsive evita que pierdas clientes móviles Más del 60% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Si tu web no se adapta bien a teléfonos y tablets, estás perdiendo una gran cantidad de clientes potenciales. ¿Cómo influye en las ventas? Ejemplo Un cliente intenta comprar desde su móvil, pero tu web no se ve bien y el botón de pago no funciona. ¿Qué hará? Saldrá de tu página y buscará otra opción. 5. Un buen diseño web optimizado mejora el SEO y atrae más clientes Un buen diseño no solo impacta la apariencia de tu web, sino que también influye en cómo Google la clasifica. Si tu página es lenta, difícil de usar o no está bien estructurada, perderás visibilidad en los resultados de búsqueda. ¿Cómo influye en las ventas? Ejemplo Dos empresas venden el mismo producto, pero una tiene un diseño optimizado con una buena estructura y velocidad de carga. Google posicionará mejor esa web, lo que atraerá más clientes. Conclusión Un buen diseño web no es solo estética, sino una herramienta estratégica para aumentar ventas. Si tu sitio: … entonces tendrás más clientes y más ingresos. ¿Quieres mejorar el diseño de tu web para vender más? 🚀 Déjanos ayudarte a crear un sitio optimizado que convierta visitantes en clientes. Visítanos en Serinfor Marketing.

Seguir leyendo ->