Instantáneas de Instagram: Fotos que desaparecen al momento

Instantáneas de Instagram

Instagram está en constante actualización para seguir los patrones de uso de sus millones de usuarios. Una de las funciones de la aplicación que más ríos de tinta ha hecho correr en 2025 ha sido la de las Instantáneas de Instagram, el nuevo servicio de la aplicación que permite enviar fotos que desaparecen tras haber sido vistas y que está disponible a través del servicio de mensajería directa. La nueva herramienta funde lo efímero con lo visual y es una mezcla de Snapchat con el diseño estético de Instagram y su interfaz gráfica. En este artículo te vamos a explicar qué son las Instantáneas de Instagram, cómo se utilizan, cuáles son las diferencias con respecto a otras funcionalidades que tienen que ver con la aplicación y por qué este tipo de instantáneas están marcando un nuevo rumbo a la hora de comunicarse a través de los medios digitales. ¿Qué son las Instantáneas de Instagram? Las Instantáneas de Instagram son fotos que puedes enviar a tus amigos a través de los mensajes directos, pero con una particularidad (desaparecen cuando la persona la visualiza, no se quedan registradas en el hilo de la conversación, no se pueden volver a ver y, en muchos casos, ni siquiera se pueden captar sin que se lo notifiques al remitente). Esta funcionalidad artesanal apuesta por la inmediatez, la privacidad y la cercanía entre usuarios y alejarse del contenido público o duradero que tradicionalmente tienen los perfiles, las historias o los reels. Cómo funcionan las Instantáneas de Instagram Usar las Instantáneas de Instagram es muy sencillo. Aquí tienes los pasos básicos para enviar una: Cuando la persona abra la imagen, desaparecerá inmediatamente después de haberla visualizado. Además, se te enviará una notificación si la persona intenta hacer captura de pantalla. ¿Qué diferencia a las Instantáneas de Instagram de otras funciones? Instagram ya ofrecía varios formatos visuales: publicaciones, historias, reels, notas y mensajes con fotos. Pero las Instantáneas de Instagram aportan algo nuevo: Frente a las tradicionales historias o publicaciones, esta función facilita una interacción más personal y menos elaborada, ideal para aquellas personas que buscan publicarse sin pensar en la estética o la durabilidad del mensaje. Un movimiento estratégico de Instagram La introducción de las Instantáneas de Instagram representa muy bien la solicitud de otros tipos de comunicación. Las redes sociales han comprobado que los usuarios, sobre todo los jóvenes, prefieren la difusión de su momento en lugares menos abiertos y menos susceptibles al ruido social. Desde este cometido, Instagram ha ido más allá de competidores como Snapchat, BeReal o, incluso, WhatsApp a la hora recoger lo mejor de la mensajería efímera sin que el usuario se tenga que salir de la app principal. La estrategia de limitar las Instantáneas a un grupo restringido de las amistades genera un efecto de exclusividad que se agradece hoy en día en el ecosistema social. Usos habituales de las Instantáneas de Instagram A pesar de que la función es nueva, ya se pueden observar determinados estilos de uso por parte de los usuarios. Las Instantáneas de Instagram están siendo utilizadas para: Esta variedad de usos refuerza la idea de que Instagram no solo es una red de exposición pública, sino también un canal de comunicación personal y fluido. Privacidad y control en las Instantáneas de Instagram La posibilidad de decidir el uso de la instantánea que vamos a enviar es uno de los puntos que influyen decisivamente en la publicación de esta funcionalidad. En contraposición con el resto de la publicación, aquí puedes decidir: Por último, Instagram ha confirmado que si una persona intenta realizar esta funcionalidad y intenta hacer la captura de pantalla, se le notificará a la persona emisora, y esto confiere un plus en el ámbito de la seguridad y confianza para el uso de esta funcionalidad. Cómo activan las Instantáneas de Instagram una nueva forma de expresarse Las novedades de Instagram no solo transforman la manera de utilizar la aplicación, sino que afectan también nuestras formas de comunicarnos. Hoy en día, y gracias a las Instantáneas de Instagram incluso resulta más fácil comunicarse de una forma libre de pensar en cómo quedará tu feed, libre de pensar en los likes o visualizaciones, libre de dejar huella. En una palabra, los Stories nos devuelven la libertad del momento, que se ha ido perdiendo progresivamente con el perfeccionismo visual que ha marcado a Instagram en los últimos años. Esta naturalidad conecta especialmente con las generaciones más jóvenes, que parecen darle mucho más valor a lo auténtico que a lo perfecto. Conclusión Instantáneas de Instagram Las Instantáneas de Instagram, son el desarrollo natural dentro del ecosistema de la app. Son, en buena lógica, una manera más eficaz, más privada, más real de compartir el contenido, reafirmando la relación entre las personas y adaptándose a los nuevos hábitos digitales. Es demasiado pronto para saber en qué dirección evolucionará esta funcionalidad; pero su implantación ha sido muy bien aceptada y abre nuevas fronteras a la forma que utilizamos Instagram como app diaria. Al final de cuentas, seguramente, cuando pase más tiempo, lleguemos a ver mejoras, más opciones editoriales, integración de audio o incluso en grupos privados.

Threads introduce publicidad en marketing digital

Meta ha dado un paso importante en su ecosistema digital al introducir anuncios en Threads, su plataforma de microblogging lanzada en 2023 como alternativa a X (anteriormente Twitter). Esta decisión representa un movimiento estratégico para monetizar una red social que ha ganado popularidad rápidamente y que actualmente cuenta con más de 300 millones de usuarios activos mensuales. Para los profesionales del marketing digital, la llegada de la publicidad a Threads abre una nueva oportunidad para conectar con audiencias en un entorno menos saturado que otras plataformas de Meta. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de segmentación, formatos de anuncios y la aceptación del público hacia esta nueva característica. La Publicidad en Threads: Cómo Funciona Meta ha diseñado los anuncios en Threads para integrarse de manera natural en el feed de los usuarios. Los anuncios aparecen entre las publicaciones de las cuentas seguidas y están etiquetados con la palabra «Patrocinado». Este formato es similar al de Instagram y Facebook, lo que permite a los anunciantes aprovechar su experiencia previa en estas plataformas para adaptar sus campañas a Threads. El éxito de la publicidad en Threads dependerá en gran medida de su capacidad para ofrecer anuncios relevantes y no invasivos. Para ello, Meta utilizará datos de actividad tanto en Threads como en Instagram, lo que permitirá a los anunciantes segmentar audiencias de manera más precisa. Esto significa que los anuncios estarán basados en interacciones con publicaciones, preferencias de contenido y actividad en otras plataformas de Meta, optimizando así la relevancia de cada anuncio. Privacidad y Control del Usuario Uno de los aspectos clave de la publicidad en Threads es el control que Meta está proporcionando a los usuarios. Los usuarios podrán ocultar, denunciar o minimizar los anuncios que consideren irrelevantes o molestos. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también proporciona a los anunciantes información valiosa sobre qué tipos de contenido publicitario generan una mejor respuesta. Adam Mosseri, director de Instagram, ha enfatizado que Meta estará atenta a los comentarios de los usuarios para ajustar la estrategia publicitaria en Threads. Este enfoque adaptativo es fundamental en un entorno donde la privacidad y la personalización juegan un papel crucial en la retención de usuarios. Reflexión Personal: ¿Oportunidad o Saturación? Desde mi perspectiva como profesional del marketing digital, la llegada de la publicidad a Threads es un arma de doble filo. Por un lado, ofrece una nueva plataforma con menos competencia que otras redes sociales más establecidas, lo que permite a las marcas experimentar con nuevas formas de conectar con sus audiencias. Sin embargo, también veo un riesgo latente: la saturación publicitaria. Las plataformas de Meta, como Facebook e Instagram, han visto un declive en la satisfacción del usuario debido al aumento de anuncios en su feed. Si Threads sigue ese mismo camino sin una estrategia bien definida para equilibrar monetización y experiencia del usuario, es posible que la plataforma pierda parte de su atractivo inicial. Pienso que la clave del éxito para los anunciantes en Threads será la creatividad y la relevancia. No se trata solo de aparecer en el feed del usuario, sino de ofrecer contenido publicitario que realmente aporte valor, genere conversación y se integre de manera orgánica en la dinámica de la plataforma. De lo contrario, los usuarios podrían percibir Threads como «más de lo mismo», lo que limitaría su crecimiento y su efectividad como canal publicitario. El Futuro de la Publicidad en Threads A medida que Threads continúe evolucionando, es probable que Meta expanda sus formatos publicitarios, introduciendo opciones como videos cortos, anuncios interactivos o integraciones con influencers. También será interesante observar cómo la plataforma se diferencia de X y otras redes sociales en términos de su enfoque publicitario. El reto para Meta será encontrar un modelo que permita a los anunciantes obtener buenos resultados sin comprometer la experiencia del usuario. Si lo logran, Threads podría convertirse en un canal clave dentro de las estrategias de marketing digital de las empresas. Conclusión La llegada de la publicidad a Threads marca un hito en la evolución de la plataforma y presenta nuevas oportunidades para los profesionales del marketing digital. La clave para aprovechar este nuevo canal radica en la creación de anuncios relevantes y bien segmentados que respeten la experiencia del usuario. Con una estrategia adecuada, Threads puede convertirse en un espacio valioso para conectar con audiencias y fortalecer la presencia de marca en el ecosistema digital de Meta.