El video animado en redes sociales se ha convertido en una herramienta indispensable para marcas que quieren destacar en medio del exceso de contenido. No solo capta la atención más rápido que otros formatos, sino que también aumenta el alcance orgánico cuando se adapta a lo que las plataformas priorizan en 2025.
A continuación, te comparto las tendencias clave que están ayudando a marcas de todo el mundo a multiplicar su visibilidad gracias a la animación y la edición de video.
Microvídeos verticales
El contenido breve y vertical sigue siendo el rey. Plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts favorecen los videos de menos de 15 segundos que transmiten un mensaje claro y directo.

Ejemplo: Nike en Instagram Reels lanza microvídeos mostrando rutinas rápidas de ejercicio con transiciones animadas y textos dinámicos, logrando millones de visualizaciones en cuestión de horas.
Animación minimalista y mensajes instantáneos
En 2025, la simplicidad visual es tendencia. Fondos limpios, tipografías claras y gráficos animados que transmiten un concepto en segundos generan mayor retención que los videos saturados.

Ejemplo: Duolingo en TikTok utiliza animaciones cortas con su icónico búho para comunicar tips de aprendizaje sin abrumar al espectador.
IA en la creación de contenido
Las herramientas de inteligencia artificial permiten crear animaciones, subtítulos automáticos y efectos personalizados en minutos. Esto democratiza la producción y hace posible que pequeñas marcas compitan con gigantes del mercado.

Ejemplo: Startups de moda en Instagram Stories generan catálogos animados con IA para presentar sus productos en stories interactivas.
Videos con enfoque educativo
El contenido “snackable” que enseña algo en segundos sigue creciendo. Tips, tutoriales y explicaciones animadas convierten a las marcas en referentes de su sector, aumentando la confianza y la fidelidad.

Ejemplo: HubSpot en LinkedIn crea clips animados explicando métricas de marketing en 30 segundos, generando miles de compartidos.
Personalización para la comunidad
Los usuarios valoran el contenido que parece hecho para ellos. Animaciones con nombres, datos del público o referencias culturales locales mejoran la interacción y los comentarios positivos.
👉 Ejemplo: Spotify en Instagram y TikTok produce videos animados con estadísticas personalizadas del “Wrapped” de cada usuario, convirtiéndolos en tendencia global.

Spotify en Instagram y TikTok produce videos animados con estadísticas personalizadas del “Wrapped” de cada usuario, convirtiéndolos en tendencia global.