destacadas de instagram

Actualización destacadas de Instagram: qué cambia y cómo gestionarlas en tu perfil

Instagram es una de las plataformas que más rápidamente se transforma en el mundo digital. Cada pocos meses, lanza nuevas funciones o modifica la manera en que interactuamos con el contenido. Esto representa un reto constante para empresas, creadores de contenido y marcas personales, ya que deben mantenerse al día para no perder relevancia ni visibilidad. Uno de los cambios más recientes que ha generado bastante conversación es la actualización de las historias destacadas. Hasta ahora, esta sección se mostraba de forma visible y fija justo debajo de la biografía de los perfiles, ocupando un espacio clave en la presentación visual.  Sin embargo, Instagram ha decidido trasladar las historias destacadas a un nuevo apartado, alterando la estética y la organización de los perfiles.

¿Qué son las historias destacadas en Instagram y por qué son importantes?

Las historias destacadas son una función que Instagram lanzó hace algunos años para darles una vida útil más allá de las 24 horas de las Stories. En lugar de desaparecer, las historias seleccionadas pueden agruparse en “álbumes” temáticos y mostrarse en la parte superior del perfil. Para las marcas y creadores, las historias destacadas se han convertido en:

  • Un catálogo permanente: donde pueden exhibir productos, servicios, menús o colecciones.
  • Un canal de información útil: que incluye horarios, ubicación y datos de contacto.
  • Un espacio para contar historias: donde se recopilan eventos, campañas o lanzamientos.
  • Una manera de generar confianza: mostrando testimonios, reseñas y casos de éxito.

Su ubicación privilegiada en el perfil hace que sean lo primero que cualquier visitante ve, incluso antes de explorar las publicaciones. Por eso, cualquier cambio en esta sección es especialmente importante.

La nueva actualización: las destacadas de Instagram cambian de lugar

Con la última actualización, Instagram ha decidido darle un giro a la forma en que se muestran las historias destacadas en los perfiles. En lugar de estar fijas y alineadas horizontalmente justo debajo de la biografía, ahora se agrupan en un apartado lateral independiente. Este cambio tiene dos objetivos claros:

Primero, simplificar la estética del perfil, permitiendo que el feed y la biografía tengan más espacio.

Y segundo, crear un área específica para las historias destacadas, que funciona casi como un archivo o biblioteca de Stories.

Para muchos usuarios, esto ha sido una sorpresa, ya que altera el “mapa mental” de navegación en Instagram. Lo que antes estaba a la vista ahora requiere un clic adicional.

destacadas de Instagram

Cómo borrar las destacadas del perfil y dejarlas solo en el apartado nuevo

Si bien Instagram permite que algunas destacadas sigan visibles en el perfil, la mayoría de creadores y marcas están optando por ocultarlas y dejar que solo aparezcan en el nuevo apartado. Esto ayuda a mantener el perfil más limpio y alineado con la nueva estética de la plataforma.

Paso a paso para ocultar destacadas:

  1. Accede a tu perfil desde la aplicación de Instagram.
  2. Mantén pulsada la destacada que quieres modificar.
  3. Haz clic en “Editar destacada”.
  4. Dentro del menú, selecciona la opción para eliminar la destacada del perfil.
  5. Confirma los cambios.

Es importante recalcar que eliminar una destacada del perfil no la borra definitivamente. Simplemente deja de mostrarse en la vista principal, pero sigue estando disponible en el nuevo apartado creado por Instagram.

De esta manera, podrás:

  • Evitar la saturación visual en tu perfil.
  • Organizar las destacadas de forma más estratégica.

Asegurarse de que la atención se centre en tu biografía y tus publicaciones más recientes.

Por qué es clave adaptarse a esta actualización

Cada vez que Instagram lanza un cambio, hay una regla fundamental que es bueno tener en mente: quien se adapta rápidamente, gana visibilidad. Mantenerse al tanto no es solo una cuestión de apariencia, sino de competitividad en el mundo digital. Veamos por qué esto es tan importante:

  • Mayor alcance orgánico: Instagram tiende a favorecer en su algoritmo a aquellos que adoptan rápidamente las nuevas funciones o se ajustan a los cambios.
  • Imagen profesional: un perfil actualizado irradia confianza y modernidad, lo que atrae a clientes y seguidores.
  • Optimización de la experiencia del usuario: un perfil limpio y coherente hace que la navegación sea más fácil y mejora la percepción de la marca.
  • Oportunidad de diferenciación: mientras algunos tardan en reaccionar, las marcas ágiles pueden brillar con un perfil mejor adaptado.

Consejos para empresas y creadores: cómo sacar partido al nuevo sistema de destacadas

1. Selecciona solo lo que aporta valor

En lugar de acumular decenas de destacadas, aprovecha el cambio para hacer una limpieza estratégica. Pregúntate:

  • ¿Qué información necesita sí o sí mi audiencia?
  • ¿Qué destacadas generan conversiones o interacciones?
  • ¿Qué puedo eliminar porque ya no aporta valor?

Ejemplo: una clínica puede dejar solo “Servicios”, “Reseñas” y “Contacto”, eliminando campañas antiguas o eventos ya pasados.

2. Unifica el diseño visual

Aunque las destacadas ya no sean lo primero que se ve en el perfil, siguen siendo un reflejo importante de tu marca. Crea portadas personalizadas que se alineen con tu paleta de colores, tipografía y estilo gráfico. Esto no solo genera una consistencia visual, sino que también ayuda a fortalecer la identidad de tu marca.

3. Usa el nuevo apartado como archivo organizado

La nueva sección de destacadas funciona como una biblioteca digital. Puedes aprovecharla para:

  • Ordenar por temáticas (productos, testimonios, lanzamientos).
  • Guardar campañas pasadas como portafolio.
  • Crear una “historia cronológica” de la evolución de tu marca.

4. Comunica el cambio a tus seguidores

No todos los usuarios están al tanto de la actualización. Por eso, es una buena idea explicar a tu comunidad dónde pueden encontrar ahora tus destacadas.

 Por ejemplo, podrías publicar un Reel o una Story con un mensaje como:  “Instagram ha movido nuestras destacadas. Ahora las puedes encontrar en este nuevo apartado. Allí hemos guardado toda la información sobre nuestros servicios y promociones.” Esto ayuda a crear cercanía y a evitar confusiones.

5. Aprovecha el cambio para innovar

En lugar de verlo como una pérdida de espacio, piensa en la actualización como una oportunidad para repensar tu estrategia. Puedes usar las destacadas como:

  • Una especie de FAQ visual.
  • Un catálogo organizado por categorías.

Un espacio para campañas creativas de storytelling.

¿Qué podemos esperar en futuras actualizaciones?

Instagram lleva años evolucionando hacia un modelo más limpio y enfocado en el contenido en tiempo real (Reels, Stories, publicaciones recientes). Es muy probable que en el futuro veamos:

  • Más apartados independientes para diferentes tipos de contenido.
  • Menor protagonismo de elementos estáticos.
  • Mayor impulso a los formatos dinámicos como video corto e interacción en directo.

Por eso, lo mejor que puede hacer cualquier marca es mantenerse flexible y preparado para adaptar su estrategia de forma continua.

Conclusión

La reciente actualización de las destacadas en Instagram nos muestra, una vez más, que la plataforma sigue en constante evolución. Para las empresas y creadores, la clave está en no resistirse al cambio, sino en adaptarse rápidamente, reorganizar su contenido y aprovechar al máximo las oportunidades que cada novedad trae consigo.

Ocultar las destacadas del perfil y utilizarlas solo en el nuevo apartado puede ayudarte a mantener un perfil más limpio y profesional, sin perder la funcionalidad de esta herramienta.

En el mundo del marketing digital, estar al tanto de las novedades no es una opción: es lo que realmente marca la diferencia entre un perfil que pasa desapercibido y uno que se mantiene competitivo y atractivo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.