algoritmo 2025

Así funciona el algoritmo en 2025

A día de hoy, las redes sociales son una parte imprescindible de cualquier estrategia de marketing. Cada año, o cada pocos meses, aparecen cambios en el algoritmo que puede subir tus publicaciones a la cima o, por el contrario, dejarlas en el olvido.

Para este 2025, las grandes plataformas como Instagram, TikTok, X (antes Twitter) y YouTube han reajustado sus sistemas de recomendación con un mismo objetivo: mostrar al usuario el contenido que más le interesa para que se quede más tiempo scrolleando.

redes sociales

Estas plataformas analizan, en fracciones de segundo, datos como la frecuencia con la que interactúas con una cuenta, la rapidez con la que otros usuarios reaccionan a un nuevo contenido o incluso el tiempo que pasas mirando un video. Todo ello determina el orden en que aparecen las publicaciones en tu feed, tu barra de historias o las secciones de exploración.

¿Por qué siguen dominando los influencers?

Los influencers han evolucionado junto con estas nuevas reglas de juego y son los que se llevan el podium en esto. Sus altos niveles de interacción (likes, comentarios, guardados) y la confianza que dan a sus comunidades los convierten en aliados ideales para las marcas. Cuando un influencer recomienda un producto o servicio, suele disparar el engagement.

Sin más vueltas, en 2025 los influencers continúan siendo un pilar fundamental de la estrategia digital para llegar al público objetivo.

Estadísticas del marketing de influencers

marketing influencer

Instagram: el reto de la constancia y la frescura

Cómo funciona el algoritmo en 2025

  • Intereses y relaciones: El feed prioriza el contenido de personas con las que más interactúas y temas que sigues de cerca.
  • Popularidad y relevancia: El número de “Me gusta”, comentarios y guardados en los primeros minutos/horas, aumenta la visibilidad de la publicación.
  • Contenido original y reciente: Instagram penaliza el contenido duplicado o “reposteado” sin valor añadido. Además, los Reels han tenido un crecimiento constante, y su utilización es clave para llegar a nuevos usuarios.
  • Stories con gancho: Por sin no te habías dado cuenta, las stories de las cuentas con las que más interactúas aparecen primero. Además, la plataforma busca que uses encuestas, preguntas o cuestionarios para potenciar la interacción.

Estrategias recomendadas

  1. Publica de forma constante: El algoritmo degrada perfiles que desaparecen durante mucho tiempo o publican de forma esporádica.
  2. Utiliza Reels y contenido en tendencia: Integra música popular y formatos virales para ganar exposición en la sección Explora.
  3. Fomenta la conversación: Las preguntas abiertas y los llamados a la acción (CTA) en tus descripciones animan a comentar y compartir.

TikTok: el rey del contenido atractivo y breve

Cómo funciona el algoritmo en 2025

  • Tiempo de visualización y finalización: Cuanto más tiempo permanezcan viendo tu vídeo mejor.
  • Interacción inicial: TikTok enseña tus vídeos a un primer grupo reducido de usuarios; si responden positivamente, amplía el alcance a audiencias mayores.
  • Tendencias y sonidos virales: El uso de música o audios populares sigue siendo un factor clave para aparecer en el “Para ti”.
  • Contenido visual y dinámico: El usuario decide en segundos si sigue viendo un vídeo o hace scroll. Por ello, es esencial captar la atención desde el primer segundo.

Estrategias recomendadas

  1. Breve y creativo: Vídeos que van al grano y enganchen rápidamente suelen retener mejor la atención.
  2. Sigue las tendencias: Sumarte a tendencias para aumentar tu visibilidad.
  3. Música de tendencia: Busca los sonidos están en tendencia y usalos para que tus vídeos aparezcan más fácilmente en “Para ti”.
  4. Interactúa con tu audiencia: Responder comentarios o crear vídeos en respuesta a usuarios fomenta el engagement y mejora tu posición frente al algoritmo.

X: inmediatez y conversación

Cómo funciona el algoritmo en 2025

  • Contenido reciente y relevante: X muestra primero los tuits más actuales y con mayor potencial de interés.
  • Retuits y comentarios: Este tipo de interacciones son las que más favorecen la difusión orgánica.
  • Uso de hashtags y palabras clave: El algoritmo sigue rastreando hashtags y términos concretos para mostrar el contenido a los usuarios que puedan estar interesados.
  • Hilos y multimedia: Publicar hilos extensos y contenido visual (imágenes, GIFs, vídeos) mantiene más tiempo la atención de los usuarios.

Estrategias recomendadas

  1. Crea hilos: Conviértete en fuente de información útil o entretenida; esto anima a la gente a compartir tu contenido.
  2. Llama a la acción: Preguntas o debates generan más respuestas y retuits.
  3. Optimiza el uso de hashtags: No abuses, pero elige dos o tres relevantes para tu nicho.

YouTube: Vuelve la época dorada

Cómo funciona el algoritmo en 2025

  • Tiempo de visualización: Cuanto más tiempo invierten los usuarios en ver tus vídeos, mayor relevancia te otorga YouTube.
  • Retención de audiencia: YouTube analiza cuántos minutos o qué porcentaje de tus vídeos se consumen.
  • Metadatos optimizados: Título, descripción y etiquetas claras ayudan a que tu contenido aparezca en las búsquedas y en las recomendaciones.
  • Consumo continuo: Si los usuarios ven más de un vídeo tuyo seguido, el algoritmo entiende que tu canal es valioso para ellos.

Estrategias recomendadas

  1. Engancha desde el principio: Destaca el valor del vídeo en los primeros segundos para evitar abandonos tempranos.
  2. Utiliza pantallas finales y tarjetas: Invita a ver más vídeos de tu canal creando listas y así alargas la sesión de tu audiencia.
  3. Diseños de miniatura llamativos: Crea portadas llamativas para atraer clics.
  4. Publica con regularidad: Mantén una rutina publicación para que tus suscriptores sepan cuándo vas a subir nuevo contenido.

Un mundo que hay que entender

La clave de la estrategia de marketing en redes sociales para 2025 radica en comprender cómo los algoritmos valoran la interacción temprana, el contenido relevante y la experiencia de usuario. Además, los influencers continúan jugando un papel vital, pues sus comunidades aportan ese engagement inicial tan buscado por las plataformas.

  1. Conocer al público objetivo y segmentar adecuadamente.
  2. Crear contenido original, genuino y valioso.
  3. Mantener la constancia al publicar y responder a tu comunidad.
  4. Adaptarte a las novedades de cada plataforma (tendencias, formatos, colaboraciones).

Con esto, te aseguras de que los algoritmos trabajen a tu favor, consiguiendo más visibilidad y, lo más importante, creando una relación sólida con tu audiencia digital.

🎯 ¿Listo para destacar en redes sociales? 

Si quieres que tu marca brille con estrategias visuales efectivas y contenido de alto impacto, en Serinfor Marketing te ayudamos a llevar tu imagen al siguiente nivel.


👉 Visítanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti en www.serinformarketing.com

Deja un comentario