Instagram ha ido transformándose de manera constante para mantenerse al día con las últimas tendencias en redes sociales, buscando mejorar la experiencia de sus usuarios y la forma en que las marcas se conectan con su público. En 2025, la plataforma ha introducido cambios significativos en los tamaños y formatos de las publicaciones en el feed, lo cual representa tanto un desafío como una oportunidad para community managers y estrategas digitales. En este artículo, analizaremos detenidamente estas modificaciones, sus repercusiones y las estrategias más efectivas para adaptarse a ellas.

Las Nuevas Dimensiones de Publicación en Instagram
Hasta hace poco, Instagram favorecía un formato cuadrado de 1080×1080 píxeles, un estándar que aseguraba una cierta uniformidad en las publicaciones. Sin embargo, ante la creciente popularidad del contenido en formato vertical, la plataforma ha decidido ajustar estas dimensiones.
Nuevas Dimensiones Instagram 2025
– Tamaño recomendado: 1080×1350 píxeles
– Relación de aspecto: 4:5
– Compatibilidad: Este formato vertical ocupa un mayor espacio en la pantalla del usuario, proporcionando una experiencia envolvente similar a la que se ofrece en plataformas como TikTok y Reels.
¿Por Qué Instagram Modificó el Formato de sus Publicaciones?
Instagram se esfuerza por aumentar la interacción y el compromiso en su plataforma, priorizando contenido que mantenga la atención del usuario por más tiempo. A continuación, se presentan las razones detrás de esta transformación:
- Mayor visibilidad: Las imágenes en formato 4:5 aprovechan mejor el espacio en la pantalla del usuario, disminuyendo la probabilidad de que se desplace rápidamente sin interactuar con la publicación.
- Adaptación a las tendencias: Otras redes sociales, como TikTok y YouTube Shorts, han demostrado que el contenido vertical genera una mayor retención y compromiso.
- Experiencia inmersiva: Instagram pretende proporcionar un diseño más atractivo, donde el contenido visual resalte sin distracciones.
- Implicaciones para Creadores de Contenido y Community Managers
Estos cambios repercuten directamente en cómo las marcas y los creadores desarrollan su contenido en Instagram. A continuación, se explorarán las principales implicaciones:
1. Ajuste del Contenido Visual
Aunque el formato vertical aumenta la visibilidad, también exige modificaciones en los diseños previamente adaptados al formato cuadrado. Algunas recomendaciones importantes incluyen:
- Enfocar la parte central de la imagen para prevenir cortes en la vista previa del feed.
- Evitar colocar elementos cruciales en los bordes, ya que podrían ser recortados en la cuadrícula del perfil.
- Garantizar que los textos y llamadas a la acción sean claramente legibles en el nuevo formato.
2. Efecto en la Cuadrícula del Perfil
Las publicaciones continuarán apareciendo en un formato cuadrado en la cuadrícula del perfil, lo que significa que los bordes de las imágenes verticales pueden ser recortados. Para evitar desajustes visuales:
- Mantener el contenido principal dentro de un área segura de 1080×1080 píxeles.
- Diseñar publicaciones con fondos flexibles para que el recorte no afecte la estética general del feed.
- Estrategias de Contenido para un Mayor Engagement
3. Estrategias de Contenido para Mayor Engagement
- Carouseles en 4:5: lanzar secuencias de imágenes que transmitan una historia visual.
- Uso de vídeos cortos: Instagram da más importancia a los vídeos en el feed, así que mezclando imágenes con vídeos cortos se puede llegar a más gente.
- Textos más gráficos y directos: sacar el máximo partido del espacio adicional para ampliar el contenido, pero sin spoilear la imagen.
- Llamadas a la acción con alta visibilidad: dejar la CTA en el centro de la imagen para que no se pierda en la vista previa.
Consejos para una buena transición
Para facilitar la transición a este tipo de cambios, aquí tienes algunos consejos:
- Rediseñar las plantillas: Si utilizas plantillas de herramientas como Canva o Photoshop repensar las plantillas en el nuevo formato 4:5.
- Pruebas antes de subir el contenido: Antes de subir contenido puedes lanzar una vista previa Instagram para comprobar si el recorte en la cuadrícula afecta o no a la calidad.
- Monitorizar rendimiento: Monitorizar el engagement para determinar qué tipo de contenido involucra a más personas con el nuevo formato.
- Capacitar al equipo de diseño y community managers: Asegúrate de que los que intervienen en la creación de contenido estén al corriente sobre este tipo de cambio y sus implicaciones.
Conclusión:
El cambio en los tamaños de publicación en Instagram indica un proceso lógico y natural que traslada los tamaños de las publicaciones a los que resulten más atractivos y eficaces, es decir, más propensos a que el usuario se detenga a verlos. Si bien eso puede implicar un ajuste en las estrategias en cuanto al diseño y el contenido, al mismo tiempo supone también nuevas oportunidades para captar la atención del público y mejorar el engagement.
Saber adaptarse a todos estos cambios es fundamental para poder seguir formando parte de Instagram y seguir generando contenido con un alto impacto, así como también tener cuenta que con creatividad y estrategia, los community managers deben tener claro cómo aprovechar al máximo este nuevo formato, con el único fin de reforzar la presencia de sus marcas en la plataforma.
📢 ¿Te ha sido útil esta info? 🚀 No te pierdas más consejos y estrategias para potenciar tu marca. 🔥 Sigue explorando nuestro blog 👉 Serinfor Marketing
¿Qué te ha parecido?
Déjanos tu opinión.