En los últimos años, la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el mundo de la programación y el desarrollo web ha dado lugar a un debate interesante: ¿están los prompt engineers compitiendo con los desarrolladores tradicionales o simplemente representan una evolución natural del rol?
En este artículo compartiré un análisis profundo sobre cómo estas dos figuras se relacionan, cómo se complementan y hacia dónde se dirige el futuro del desarrollo digital. Desde mi experiencia como desarrolladora en Serinfor, empresa especializada en soluciones tecnológicas y marketing digital, he podido observar cómo la IA está transformando el sector y qué significa esto realmente para quienes trabajamos en él.
Primero… ¿Quién es un desarrollador y quién es un prompt engineer?
El desarrollador tradicional
El desarrollador web o de software es el profesional encargado de crear, mantener y optimizar aplicaciones, sitios web o sistemas digitales. Maneja lenguajes como JavaScript, PHP, Python o Java, y entiende a fondo conceptos como estructuras de datos, arquitectura de software, APIs, seguridad y usabilidad.
En empresas de tecnología, los desarrolladores son el corazón de la innovación tecnológica: garantizan que los sitios web sean rápidos, escalables y seguros, además de ofrecer experiencias optimizadas para el usuario.
El prompt engineer
Por otro lado, el prompt engineer es un perfil emergente nacido gracias al auge de herramientas como ChatGPT, Codex, Copilot o Claude. Su función principal es diseñar prompts, es decir, instrucciones o comandos de texto que permitan obtener respuestas precisas y útiles de los modelos de IA.
Más que programar código línea por línea, el prompt engineer trabaja en traducir problemas humanos a instrucciones que una IA pueda comprender. Es un rol híbrido entre redactor, diseñador de experiencia conversacional y estratega de datos.
La percepción de competencia: ¿real o exagerada?
En muchos foros de desarrollo y tecnología se plantea la duda: “¿la figura del prompt engineer amenaza el futuro de los desarrolladores?” La respuesta, desde mi experiencia, es no.
Si bien los prompt engineers han ganado protagonismo, no sustituyen las bases sólidas que un desarrollador aporta:
«¿Puede la IA ayudarte a encontrar vulnerabilidades en tu código antes que un hacker?»(https://serinformarketing.com/puede-la-ia-ayudarte-a-encontrar-vulnerabilidades-en-tu-codigo-antes-que-un-hacker/) .
- La lógica de programación no desaparece.
- La seguridad en el código sigue siendo crítica.
- La integración con sistemas complejos no puede dejarse a una IA sin supervisión.
Lo que realmente ocurre es que los roles se complementan. Mientras el desarrollador construye la arquitectura, el prompt engineer puede ayudar a acelerar procesos, documentar, generar pruebas automatizadas o incluso encontrar vulnerabilidades en fases tempranas.
Beneficios de la IA y el prompt engineering para los desarrolladores
Como he mencionado en mis anteriores artículos: La IA no viene a quitar puestos de trabajo, sino a impulsar la productividad y la creatividad. Estas son algunas formas en que un desarrollador puede aprovechar al máximo el prompt engineering:
- Aceleración del desarrollo: con prompts bien diseñados, se puede obtener código base que luego el desarrollador optimiza y adapta.
- Automatización de tareas repetitivas: la IA puede encargarse de pruebas unitarias, documentación o refactorización inicial de código.
- Aprendizaje continuo: para nuevos lenguajes o frameworks, un prompt puede convertirse en un “profesor virtual” que explica ejemplos prácticos.
- Mayor enfoque en lo estratégico: los desarrolladores pueden dejar las tareas mecánicas a la IA y enfocarse en arquitectura, escalabilidad y experiencia de usuario.
- Reducción de errores iniciales: la IA puede sugerir soluciones a bugs comunes antes de que lleguen a producción.

¿Nueva competencia o evolución del rol?
Personalmente creo que estamos ante una evolución natural de la programación. Así como en su momento surgieron los frameworks que aceleraron el trabajo de los desarrolladores, ahora la IA y el prompt engineering son una nueva herramienta en nuestra caja de recursos.
El verdadero poder está en combinar ambas disciplinas:
- Un desarrollador con conocimiento en IA puede usar prompts para crear prototipos rápidos.
- Un prompt engineer con bases técnicas será más efectivo al guiar a la IA hacia resultados útiles.
- El mercado empieza a valorar más a los profesionales híbridos, capaces de comprender tanto la lógica del código como la interacción con modelos de lenguaje.
En Serinfor, ya hemos visto cómo esta unión de fuerzas mejora el tiempo de entrega en proyectos de desarrollo web y permite a nuestros clientes contar con sitios más seguros y optimizados.
Casos prácticos donde se complementan
Un prompt engineer puede acelerar la fase creativa y exploratoria de un proyecto generando prototipos de código, sugerencias de diseño de arquitectura o incluso ejemplos de integración con APIs. Sin embargo, es el desarrollador quien valida, ajusta y convierte esas ideas en soluciones robustas, seguras y escalables.
En el plano del desarrollo profesional, esta colaboración abre nuevas oportunidades:
- Especialización dual: muchos desarrolladores están empezando a formarse en ingeniería de prompts, lo que los convierte en perfiles altamente demandados. Dominar ambos mundos significa tener la capacidad de programar y, al mismo tiempo, optimizar la interacción con modelos de IA.
- Mentoría y formación: los desarrolladores con experiencia pueden guiar a prompt engineers en buenas prácticas de programación, mientras que estos últimos pueden introducir a los equipos en técnicas modernas de comunicación con la IA, generando una retroalimentación constante.
- Optimización del tiempo de desarrollo: un equipo que combina ambos roles puede reducir significativamente los ciclos de prueba y error. Por ejemplo, un prompt engineer puede generar múltiples variantes de una función en segundos, y el desarrollador selecciona la mejor, la adapta y la documenta según los estándares del proyecto.
- Crecimiento en soft skills: esta dinámica obliga a ambos perfiles a mejorar en comunicación, trabajo en equipo y pensamiento crítico. Los desarrolladores aprenden a delegar parte de la experimentación a la IA, mientras los prompt engineers adquieren criterio técnico gracias al feedback de los programadores.
- Proyectos de innovación interna: muchas empresas, como Serinfor, están integrando IA en sus procesos internos de desarrollo. Aquí, los prompt engineers ayudan a descubrir nuevas formas de aprovechar la inteligencia artificial, y los desarrolladores son quienes convierten esas pruebas en implementaciones reales para clientes.
Retos y consideraciones
Aunque existen debates sobre el impacto laboral, lo cierto es que la IA ofrece más ventajas que desventajas para quienes saben integrarla:
- Oportunidad de crecimiento profesional: aprender a crear prompts es ahora una habilidad que diferencia a un desarrollador en el mercado.
- Impulso a la creatividad: la IA puede dar ideas que uno no habría considerado.
- Reducción de tiempos de entrega: los clientes valoran soluciones más rápidas y eficientes.
- Mejora en la calidad del código: con análisis automatizados que detectan vulnerabilidades antes de ser explotadas.
- Nuevos roles de liderazgo: los desarrolladores con experiencia en IA pueden convertirse en referentes internos para capacitar a equipos.
El riesgo real no está en que la IA “reemplace” al desarrollador, sino en no adaptarse a estas nuevas herramientas.
El futuro del desarrollo: colaboración humano-IA
Así como en su día el diseño web pasó de tablas HTML a frameworks responsivos, hoy la programación pasa de “escribir todo desde cero” a “saber guiar inteligencias artificiales”. Quien entienda esta dinámica no solo conservará su relevancia, sino que la multiplicará.
En Serinfor lo tenemos claro: la IA no es un reemplazo, es un acelerador que, bien aplicado, permite que nuestros clientes disfruten de sitios web más inteligentes, seguros y listos para el futuro.

“El verdadero poder no está en la máquina que responde, sino en la mente que sabe qué preguntar y cómo aprovechar la respuesta.”
Equipo desarrolladores Serinfor
Te invitamos a leer los siguientes articulo:
Frontend vs Backend: Cómo la IA Está Redefiniendo Ambos Mundos https://serinformarketing.com/frontend-vs-backend-como-la-ia-esta-redefiniendo-ambos-mundos/
Si estás pensando en potenciar tu sitio web, mejorar su rendimiento o incorporar soluciones de IA en tus procesos digitales, en Serinfor Marketing contamos con un equipo de desarrolladores y especialistas que entienden tanto la programación tradicional como las oportunidades del prompt engineering.
👉 Permítenos ayudarte a dar el salto hacia un desarrollo más ágil, seguro e innovador. Contáctanos hoy y empieza a transformar tu presencia digital.
📅 Solicita una asesoría gratuita: https://www.serinformarketing.com
