Imagina poder ver tu película antes de encender una sola cámara. No hablamos de adivinar el futuro, sino de usar una herramienta que ya es estándar en Hollywood y que poco a poco gana terreno en producciones independientes, publicitarias e incluso videoclips: la previsualización.

Desde superproducciones como Avatar hasta campañas publicitarias con presupuestos ajustados, la previsualización —o previz— permite planificar de forma visual cada detalle antes del rodaje, ahorrando tiempo, dinero y dolores de cabeza en el set.
La previsualización cinematográfica es el proceso de crear una representación visual previa de una escena o secuencia antes de filmarla. Su objetivo es que el director, el equipo técnico y el cliente puedan ver y ajustar la idea antes de entrar al set.
Puede ser tan simple como un storyboard dibujado a mano o tan avanzado como una animación 3D interactiva con cámaras virtuales y simulaciones de iluminación.
Tipos de previsualización
Storyboards

• Dibujos secuenciales que muestran los encuadres y acciones clave.
• Ideales para comunicar la visión general al equipo y al cliente.
Animatics

• Storyboards en movimiento, con sonido, música y temporización.
• Permiten probar el ritmo narrativo antes del rodaje.
Previsualización 3D

• Uso de software como Blender o Unreal Engine para recrear escenarios y mover cámaras digitales.
• Perfecta para secuencias con efectos visuales o coreografías complejas.
Previz en realidad virtual (VR)

• Inmersión total para “caminar” por el set virtual antes de construirlo.
• Ayuda a tomar decisiones sobre encuadres, escalas y movimientos de cámara.
Beneficios para una producción audiovisual
• Ahorro de tiempo en rodaje: todos saben exactamente qué se grabará.
• Menos errores técnicos: se detectan problemas de encuadre o iluminación antes de montar el set.
• Optimización del presupuesto: se evita invertir en escenas innecesarias.
• Mayor control creativo: se pueden probar ideas sin poner en riesgo el rodaje real.
Previsualización en la edición:
Aunque muchos piensen que la previz es solo para directores y fotógrafos, un editor puede aportar muchísimo:
• Probar cortes y transiciones en un animatic antes de grabar.
• Sugerir encuadres o secuencias que faciliten la edición posterior.
• Anticipar posibles problemas en la continuidad o ritmo narrativo.
Esto no solo mejora la eficiencia, sino que asegura que la visión creativa se mantenga intacta de principio a fin.
Herramientas recomendadas
• Storyboarder (gratis) – Para storyboards rápidos y claros.
• ShotPro – Previsualización 3D sencilla desde iPad.
• Blender – Software libre y muy potente para animatics en 3D.
• FrameForge – Planificación de cámara y utilería con precisión milimétrica.
• Unreal Engine – Entornos realistas para previsualización inmersiva.
La previsualización no es un lujo reservado a Hollywood: es una inversión inteligente que puede transformar cualquier producción. Permite llegar al set con una visión clara, coordinar a todos los departamentos y garantizar que lo que se planifica se pueda ejecutar de forma impecable.
Para el editor, es la oportunidad de participar en la narrativa desde el inicio, asegurando que la historia cobre vida tal como se imaginó o incluso mejor.