La Inteligencia Artificial esta cambiando el trabajo.

En esta nueva revolución laboral, la inteligencia artificial esta reformulando la manera en la que trabajamos, producimos e interactuamos. No se trata de un futuro lejano ni de ciencia ficción, la inteligencia artificial esta presenta en empresas de todos los tamaños y sectores. Automatizando procesos, toma de decisiones, creando contenidos y aprendiendo de los datos recopilados. Esto nos plantea una gran pregunta que inquieta a muchos, ¿La IA viene a reemplazar los empleos o a transformarlos?

De la automatización a la colaboración.

En el presente, muchas tareas rutinarias están siendo automatizadas, desde asistentes virtuales que atienden consultas diarias, hasta algoritmos que redactan correos o analizan grandes volúmenes de información en segundos.
Algunos sectores, como manufactura, la atención al cliente o incluso áreas administrativas, ya sienten estos cambios.
Pero ahora bien, esto no se detiene ahí, por cada tarea que una maquina puede hacer sola, surgen nuevas funciones que requieren la intervención humana, nuevas funciones que aun las maquinas no dominan, como el pensamiento, critico, la empatía, la creatividad y la ética.

Muy lejos de reemplazar por completo al ser humano, la inteligencia artificial esta promoviendo una transformación del trabajo. En lugar de competir, la tendencia esta mas orientada a colaborar. En muchos sectores o industrias, los trabajadores utilizan los sistemas de inteligencia artificial como herramientas que potencian su rendimiento, liberándolos de tareas repetitivas para enfocarse en las decisiones estratégicas o en la innovación. Algunos expertos llaman a este nuevo fenómeno, ‘inteligencia aumentada’, debido a que el humano sigue siendo el centro, pero con apoyo de herramientas inteligentes.

Además, esta nueva era tecnológica esta dando lugar a nuevas profesiones, surgen diseñadores de prompts, auditores de sesgos algorítmicos, analistas de ética en inteligencia artificia y mas. Estos trabajos requieren una combinación de habilidades técnicas y humanas, que son realmente muy difícil de replicar por una maquina.

Prepararnos para el trabajo futuro

El verdadero desafío no esta en frenar la tecnología, sino en prepara a las personas para convivir con ella. La formación continua, la adaptación al cambio y el desarrollo de habilidades blandas serán claves para los trabajadores del presente y del futuro. La inteligencia artificial no necesariamente eliminara empleo, pero si los transformara.

El futuro del trabajo no es una competencia entre humanos y maquinas, es una evolución conjunta, un lugar donde quienes sepan aprovechar la inteligencia artificial como aliada tendrán una ventaja clara. No se trata de ser reemplazado, sino de reinventarse.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.