Las redes sociales el mejor medio para lanzar un nuevo producto

Un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, afirma

Atrás han quedado los anuncios en televisión y la radio. El 74% de los especialistas en marketing, colocan a las redes en la primera opción.

 

La segunda elección favorita para el lanzamiento de nuevos productos y servicios son las promociones de ventas. Un 55% de los anunciantes se decantan por esta opción. En tercer lugar, se posiciona el email marketing, elegido por un 53% de los profesionales.

 

La televisión, que durante muchos años ha tenido el primer puesto, actualmente se tiene que conformar con el sexto por detrás de la publicidad impresa y las relaciones públicas. Solo un 6% de los consumidores contempla la televisión como un medio clave a la hora de decidir si comprar un producto o no.

 

¿Cómo consiguen los anunciantes que las marcas confíen en que las redes sociales son el mejor medio?

El 64% de los especialistas en marketing utilizan la escucha activa en las redes sociales para apoyar el desarrollo de nuevos productos. El sector que más utiliza esta técnica del “social listening” es el del retail y los que menos los servicios financieros.

 

Lanzar un nuevo producto no es cuestión de un día para otro. Un gran porcentaje (70%) de los profesionales del marketing estiman comenzar con unos seis meses de antelación para poder preparar todo perfectamente. Aunque otra gran mayoría (85%) de los profesionales aseguran que el tiempo que transcurre entre el momento en el que se origina una idea y su lanzamiento se ha acortado notoriamente en los últimos años.

 

A pesar de la presión que sufren los trabajadores del marketing, consideran que lanzar nuevos productos en la actualidad es más fácil ya que estamos mejor informados y es más sencillo medir las campañas de lanzamiento.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.