Crean Hoaxy, el buscador que desvela cuales son las noticias falsas

La publicación de noticias falsas en Internet, es un hecho que tiene muy preocupadas a las redes sociales. Tras varias propuestas para lograr zanjar este grave problema, investigadores de la Universidad de Indiana (EE.UU), han lanzado una plataforma con la que seguir la pista de estas noticias falsas que circulan libremente por Internet.

Hoaxy es el nombre con el que han bautizado a esta plataforma. Suministra un servicio abierto que permite rastrear automáticamente la propagación de las noticias con el objetivo de analizar el problema y poder diseñar estrategias que terminen con la difusión de noticias falsas y rumores que conllevan la desinformación de los usuarios. La plataforma emplea una serie de rastreadores web para detectar enlaces a artículos publicados en lugares de noticias falsas. Después, mediante una Interfaz de Propagación de Aplicaciones (API) de medios sociales, Hoaxy comprueba como las noticias falsas se propagan por las redes. La persona interesada solo tendrá que escribir en el buscador de la plataforma el tema que quiera y el servicio le mostrará un listado con todas las noticias falsas que se han publicado sobre el tema.

Por el momento, Hoaxy solo está en versión beta y reconoce 132 sitios donde se producen y se difunden noticias falsas, rumores y teorías sobre la conspiración. El buscador también rastrea la difusión de aquellos artículos que desmienten bulos, aunque los creadores de la plataforma aseguran que no son tan virales como las noticias.

Los investigadores llevan meses trabajando con la información recogida por la plataforma. El análisis preliminar de los datos obtenidos sobre el tráfico de noticias falsas en redes sociales asegura que la difusión de noticias falsas está dominada por usuarios muy activos mientras que las que desmientes estos bulos tardan entre 10 y 20 horas en compartirse. Los resultados finales de esta investigación se publicarán en la 25ª Conferencia Internacional de la World Wide Web (WWW) que se celebrará el próximo abril del 2017 en Montreal (Canadá)

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.