Posicionamiento en el Marketing

¿En qué consiste el posicionamiento?

El posicionamiento consiste en distinguir nuestro producto de la competencia. Con esto queremos que nuestro producto ocupe un lugar preferente en la mente de nuestro consumidor. Por eso vamos a indicar diferentes aspectos a tener en cuenta.

1.Estrategias de posicionamiento basadas en los siguientes aspectos.

  • Los atributos del producto tienen que ser específicos. Por ejemplo, una marca de coches que indica un precio bajo de un producto.
  • Las necesidades que satisfacen. Por ejemplo una compañía dentífrica anuncia para que se usa esa pasta de dientes en concreto.
  • Atendiendo a sus ocasiones de utilización. Por ejemplo una marca de refrescos que se anuncia para refrescarse en verano.
  • Conocer quien nos va a utilizar e indicarlo en el propio producto. Por ejemplo una marca que vende productos para bebés.
  • Ir en contra de un competidor. Con esto queremos proporcionar la información de que nuestro producto es mejor que el otro. Esto también viene unido con alejarnos de los competidores.

2. Existen tres pasos para hacer una buena estrategia de posicionamiento.

  • Identificar las ventajas competitivas. Para ello debemos diferenciar bien el producto o servicio que ofertamos. En el caso del producto la propia imagen que este ofrece. Y en el caso de los servicios el personal que tenemos contratado para ofertar dicho servicio.
  • Seleccionar la ventaja competitiva adecuada. Hay que posicionarse en un factor de diferenciación. Debemos conseguir algo distinto a los demás. Es imprescindible que sea una única ventaja. De esta manera la idea va a llegar de una manera más clara a los clientes y serán capaces de asociarla con el producto.
  • Comunicar la ventaja competitiva seleccionada. Se debe promocionar lo que se ofrece.

Errores principales

Existen tres errores principales que hay que evitar a la hora de posicionar un producto o un servicio a través del marketing.

  • Posicionamiento deficiente. No lograr posicionar realmente la compañía. Hay que ser capaz de diferenciarlo y comunicar una ventaja competitiva.
  • Posicionamiento exagerado. Ofrecer a los compradores una perspectiva demasiado limitada para la compañía.
  • Posicionamiento confuso. Es importante escoger características relevantes, que les importe realmente a los clientes. Deben saber realmente lo que se oferta.

Estas son algunas de las claves del marketing que hay que seguir para lograr un excelente posicionamiento en la mente de nuestro consumidor. Esperamos que os sirvan para conseguir distinguiros de los productos y servicios ofertados de la competencia.

 

 

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.