¿Qué ocurre con los datos de las redes sociales cuando dejas de usarlas?

La duda de muchos usuarios de redes sociales es qué ocurre con los datos de las redes sociales una vez abandonas estas plataformas. En la última temporada ha habido bastante revuelo sobre el uso de datos personales. Y éste ha sido el motivo por el que usuarios de las RRSS se están planteando abandonar algunas de estas. ¿Pero qué ocurre con nuestros datos personales?

Hoy vamos a hablar sobre las tres principales redes sociales y qué ocurre cuando abandonas temporalmente o definitivamente el uso de éstas.

Análisis de lo que ocurre con los datos de las redes sociales una vez abandonas la red social.

  • Facebook: La red social permite dejar ésta, temporalmente o definitivamente.

Cuando desactivas tu cuenta temporalmente, las publicaciones quedarán ocultas hasta que vuelvas a reactivarla. Cuando desactivamos la cuenta definitivamente, se eliminará todo el contenido de nuestro perfil.

Pero los propietarios de Facebook anuncian que todos tus datos personales no desaparecerán de forma permanente y que algunos datos pueden permanecer en la base de datos de la red social.

 

  • Instagram: Ésta cuenta con las mismas opciones que Facebook. La red social tiene la opción de desactivar la cuenta tanto temporalmente como definitivamente. Pero para hacerlo, deberás registrarte a través de la web ya que únicamente ofrece estos servicios a través de esta.

Si no te fías de que desaparezcan todos los datos, la única manera que hay para que las publicaciones desaparezcan es hacerlo de forma manual.

 

  • Twitter: La aplicación cuenta con las mismas funciones que las dos anteriores. Cuando desactivas la cuenta de Twitter, tendrás 30 días para poder recuperarla. Una vez se cumple el plazo la cuenta se eliminará completamente.

Al eliminar la cuenta, puede que aún existan páginas que mantengan tus datos.

 

Está poco claro lo que ocurre con los datos de las redes sociales cuando dejas de usarlas, pero no desapareces de por vida. Siempre quedará un rastro almacenado en la nube.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.