No te olvides de los podcasts, siguen siendo una manera de llegar a los usuarios

La rápida evolución de la tecnología ha influido directamente en nuestros hábitos de consumo cambiándolos radicalmente.

Las compañías y las marcas se enfrentan a consumidores mucho más informados que piden honestidad y transparencia y no diferencia entre el mundo on y off. Un calor ejemplo de esto lo encontramos en la manera en la que se consumimos contenidos ya que esta rápida evolución de la tecnología nos ha convertido en individuos multipantalla, es decir, queremos consumir información que respondan a nuestras necesidades cómo, dónde y cuando quieran.

Por este motivo es imprescindible que todos los contenidos que hagamos estén adaptados a todas las plataformas y dispositivos aunque creamos que se han quedado obsoletas con la llegada de otras nuevas formas.

Un ejemplo de esto lo encontramos en los podcasts. Para muchos este formato de consumo de contenido ha pasado de moda, pero no es cierto. Actualmente nos encontramos en una era en la que el ad blocking, fraude y problemas de visibilidad están a la orden del día, por lo que tenemos que buscar otras vías con las que recuperar la confianza y el interés de los consumidores.

Los podcasts son otra manera de ofrecer contenido aunque de forma auditiva. Muchos usuarios prefieren escuchar el contenido. Por lo que podemos afirmar que no han pasado de moda. Un ejemplo para certificar el éxito de los podcasts es el reciente serial radiofónico de ciencia ficción impulsado por iVoox. Se trata de un proyecto en el que participan actores, locutores y personajes famosos de diferentes cadenas y medios de comunicación  creando la primera novela benéfica. Titulada “Ellos están aquí”, la ONG destinará todos los ingresos recaudados al desarrollo de diferentes acciones humanitarias para salvar a los niños de todo el mundo.

Con esto se demuestra que los podcasts siguen estando vivos y que los usuarios confían en este medio para estar informados mientras aprovechan el tiempo realizando otras cosas.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.