Tweetdecking

¿Conoces la técnica del Tweetdecking? La popular red social Twitter usada a diario por miles de usuarios ha decidido penalizar populares cuentas que se dedican al tweetdecking.

¿Qué es el tweetdecking?

Este término es usado para definir el “delito” de los usuarios más populares de la red social de Twitter. El tweetdecking es una técnica que utilizan usuarios que cuentan en su perfil con miles de seguidores. Es una estrategia que consiste en la asociación de varias cuentas populares dentro de un mismo gestor de perfiles llamado TweetDeck. Los usuarios que se encuentran dentro de este grupo retuitean entre las diferentes publicaciones. Ofreciendo dinero a cambio de que otros usuarios compartan dichas publicaciones.

Su objetivo no es otro que el de compraventa de tweets para aumentar la popularidad de estas cuentas.

Este movimiento ayuda que los tweets se conviertan en publicaciones virales. De esta manera, los usuarios que postean dichos tweets ganen dinero.

Otra manera de practicar el tweetdecking es el de copiar los tweets de usuarios de la red social. Su contenido interactivo creado por otros usuarios quedaría arrebatado de los usuarios haciéndolo más popular por los usuarios de esta estrategia. Parece ser que todo vale mientras se consiga interacción en esta red social.

Twitter penaliza el tweetdecking

La red social más popular ha decidido penalizar las grandes consecuencias que está trayendo el tweetdecking. La penalización ha consistido en cancelar temporalmente o incluso para siempre las redes más populares dedicadas a realizar este tipo de acción.

Twitter ha descubierto muchos perfiles que se dedican a usar la estrategia del tweetdecking. Es una manera para forzar su repercusión a base de la compra de retuits masivos y considerada ‘spam’ según las normas de la red social.

¿Qué os parece esta estrategia para conseguir más popularidad? ¿Sois partidarios de usar el tweetdecking?

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L.
Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.