Cómo lanzar tu marca en redes sociales

Hoy te contamos cómo lanzar tu marca en redes sociales. Las redes sociales son un escaparate perfecto para tu negocio. A día de hoy, crear una cuenta de empresa tanto en Instagram, como Twitter, Facebook, LinkedIn o Tik Tok, es gratis. ¿Por qué no aprovechar la oportunidad? Hay quienes no lo hacen porque no saben por dónde empezar.  Si bien es cierto que los veinteañeros nos manejamos mejor con este tipo de cosas, hay muchos que ya hace tiempo que no tienen veinte que no se quedan atrás. Y, ¡Oye!, ¿Por qué te ibas a quedar tú por el camino entonces? Hoy queremos echarte una mano compartiendo conceptos básicos sobre cómo lanzar tu marca en redes sociales para que generes más oportunidades de venta.  Las redes sociales son un escaparate, no un canal de venta directa. Lo primero que debes saber es que las redes sociales son un escaparate y, como cualquier escaparate tradicional, en función de diferentes factores, llegará a más gente o a menos. Un escaparate, limpio y cuidado, con ventanales del suelo al techo en Gran Vía, tiene más probabilidades de llamar la atención, que uno más bien descuidado entre calles a las afueras de la ciudad. Ahí estamos de acuerdo ¿no? Pues con las redes sociales para exactamente igual. Digamos que nuestra Gran Vía en redes es equivalente a las relaciones y el tiempo que le dediquemos a las redes, y que la limpieza y el cuidado equivale a la constancia, creatividad y transparencia con las que las mimamos y las nutrimos. Es importante tener en cuenta que las redes sociales nos ayudan a llegar a más gente, pero no son un canal de venta directa. Muchos de nuestros clientes en la primera consulta, como es natural si no estás familiarizado con el marketing y las redes sociales, nos dicen que quieren que les llevemos las redes para vender más. Está claro que todos queremos que nuestro negocio fluya, pero no hay que perder de vista que tener una cuenta en Instagram no garantiza un éxito en ventas. El algoritmo cambia y hay muchos factores sorpresa que pueden alterar tus planes. Lo importante en redes es crear contenido de calidad, ser constante, transparente y aportar valor a la audiencia. Con esos valores, tarde o temprano tu marca ganará en audiencia, en confianza y así, cómo no, también en ventas. Ten claro tu objetivo en las redes ¿Cuál es tu obtuvo en las redes sociales? No vale que me digas que tu objetivo es VENDER. Si es esa la primera respuesta que se te ha venido a la cabeza, ¡aún sigues en el punto anterior! Se trata de los objetivos SMART (siglas en ingles de específico, medible, alcanzable, realista y marcado en el tiempo). Este tipo de objetivos, muy utilizados en el sector de marketing y publicidad por cierto, son los que realmente te llevarán a donde quieras llegar. Al ser específicos, no te desvían del camino, al ser medibles, te facilitan hacer un seguimiento y saber si estás haciendo las cosas bien. Al ser alcanzables y realistas, te aportan motivación y al acotarlos en el tiempo te obligan a pasar a la acción. Sin una fecha límite, amigo… ¡olvídate! Define tus valores de marca y la estética Para lanzar tu marca en redes sociales debes tener claros los valores que quieres transmitir. Lo único que te diferencia de la competencia, que es mucha, son tus valores. Te recomendamos que te hagas la siguiente pregunta: ¿Por qué han de escogerme a mí y no a otro? Tu vecino y tú podéis ofrecer los mismos productos o servicios, pero lo que es indiscutible es que tú y tu vecino sois personas completamente distintas. Define si quieres diferenciarte por el buen trato de cara al cliente, por tu calidad, por el proceso de venta, por las garantías post-venta o por tu disponibilidad. Por lo que sea. Descubre en qué eres bueno, rescata al menos 3 cualidades que sumen valor a tu producto o servicio y poténcialos. Esas tres cosas serán el por qué de elegirte a ti y no a otro. Es importante que, una vez teniendo claro el punto anterior, esos valores se reflejen y proyecten hacia la audiencia con unos colores y estética definidos. Vivimos en un mundo audiovisual, y con tanta imagen, el nivel está muy alto. Es IMPRESCINDIBLE que las imágenes que utilices para presentarte al mundo en redes sociales estén cuidadas y sean de calidad. Ten en cuenta que puedes tener la mejor estrategia de redes sociales y que puede no resultar efectivo simplemente por conformarte con una foto cualquiera. Mima la estética. Hazte con un escaparate limpio, cuidado y que refleje muy bien tu negocio. Define tus objetivos, lleva a cabo una metodología y pon fecha de entrega. Descubre cuáles son las cualidades que marcarían la diferencia de tu negocio respecto a la competencia del mercado y lánzate a triunfar. Si no sabías ni por dónde empezar, quiero decirte que ya lo has hecho, YA HAS EMPEZADO. Haber llegado a este artículo ya es el primer paso. Te felicito. Ahora, te toca inflarte a tutoriales de YouTube o, si quieres dedicar tu tiempo a lo que sabes hacer (que es lo más recomendable), puedes contar con profesionales. Si no sientes que todo esto vaya contigo o crees que puede quedarte grande, puedes contar con Serinfor Marketing, en contrcreto conmigo, puedo ser tu community manager. ¿Hablamos?

Seguir leyendo ->

Disney +, la nueva apuesta de ser un Netflix

La factoría Disney se reinventa constantemente y está que lo compra todo. Marvel, Star Wars, Pixar, recientemente Fox, han sido sus millonarias adquisiciones. Todo ello con un propósito garantizarse contenidos de éxito y hacerse con un enorme catálogo. A esto hay que sumar que tiene una participación importante de Hulu y la plataforma de deportes ESPN. Sin duda, es una gran amenaza para Netflix. Ya se conoce tanto la fecha exacta del lanzamiento de la nueva plataforma de streaming Disney+ como su precio. Este último es más barato. En concreto 6,99 dólares. De hecho, en enero se anunciaban la subida del precio de la suscripción de Netflix, una plataforma que lleva en funcionamiento desde hace 12 años. Y cuenta con cerca de 60 millones de usuarios. En cuanto a la fecha, será el 12 de noviembre de 20 cuando se pueda ver ya en Estados Unidos. A Europa llegará más tarde. Se estima que entre en funcionamiento para marzo de 2020. A Latinoamérica tardará un año más. Amplio catálogo de Disney+ Pero la amenaza de la llegada de Disney cada vez es más inminente y con un extenso catálogo que incluirá: Más de 250 horas de documentales de National Geographic. 5000 episodios y 100 películas de Disney Channel. Todas las temporadas de Los Simpson, de manera exclusiva. Las películas y cortometrajes de Pixar. Las películas de Star Wars. Los clásicos de Disney. Películas del Universo Marvel. Captain Marvel será otra exclusiva de Disney+. Todas las nuevas producciones que se están dando en 2019 dentro de la factoría Disney. Todas las nuevas producciones exclusivas para Disney+ : una serie derivada de Monsters Inc. Y más proyectos de Marvel como: The Falcon and The Winter Soldier, Wandavisión, Loki, y también se está preparando un programa sobre Qué sucedería si… basado en el Universo Marvel si las películas hubieran sido diferentes a lo que conocemos. En el primer año, Disney + pretende ofrecer hasta 7.500 episodios de televisión y 500 películas de la biblioteca de Disney. Todo el contenido será descargable desde la plataforma. Ahora la pregunta es, ¿qué sucederá con Netflix?

Seguir leyendo ->

¡Mi página está desindexada!

¿Te has encontrado con que Google ha desindexado tu página? Dicho de otro modo, cuando haces una búsqueda en Google, ¿ciertas páginas de tu web o toda tu página web no aparece? Tranquilo no ha sido un error tuyo, sino de Google. Los de Mountain View están trabajando para solucionar un problema técnico generalizado que ha llevado a que las páginas web se eliminen del índice de Google. Los webmasters y los SEOs se han visto afectados por este problema desde el pasado jueves. Aunque Google no reconoció oficialmente que había un problema hasta el pasado sábado, 6 de abril. Los propietarios de estas webs no han de hacer absolutamente nada, ya que Google se encargará de volverlas a incluir. Pero si aun así quieres saber si tu página está indexada o no puedes hacer una prueba. Si tienes conocimientos ciertos conocimientos de SEO sabrás que existe la herramienta de inspección de URL. De esta manera, los propietarios de los sitios web pueden llamar a Google para que rastree y reprocese las páginas específicas. Pero, ojo esto solo procesa una URL cada vez. Por tanto, esto  no nos parece la mejor opción para recuperar una gran cantidad de páginas en el índice de búsqueda de Google. Aunque es perfectamente válida si solo es para un número reducido de páginas. Sin embargo, hasta que Google no se resuelva por completo este error, la situación no se resolverá. La buena noticia es que las clasificaciones no se verán afectadas. ¿Sabes lo que quiere decir qué es indexar una web? Con indexar estamos haciendo referencia a que Google incluya en su índice nuestra página web. En definitiva, que aparezcamos en sus resultados de búsqueda. Ya el intentar aparecer en las primeras posiciones, sería la bomba, ¿verdad? Pero esto hay que trabajarlo porque, de otra manera simplemente apareceremos en páginas de Google que nadie mira. En Serinfor Marketing podemos ayudarte a que tu web mejore sus posiciones en las búsquedas con nuestro servicio de posicionamiento SEO entre otras técnicas de marketing digital. ¿Nos dejas ayudarte?

Seguir leyendo ->

Cómo responder a las críticas en tu página de empresa de Facebook

Uno de los factores que influyen en la compra de un producto o de un sevicio es la opinión de otros que lo hayan comprado. Precisamente esto es en lo que se fijan los potenciales clientes en páginas web de viajes, en marketplaces, etc. Prestan atención a las opiniones y en los puntos otorgados a estos. En las redes sociales, como Facebook también tenemos esta opción de opinar sobre la empresa que tiene en dicha red social una página de empresa. ¿Te has dado cuenta si en tu página de Facebook lo tienes activado? Dependiendo del tipo de negocio (o de la plantilla que se haya elegido) esta opción puede estar o no activada. En Facebook, las puntuaciones se basan en 5 estrellas, junto con un comentario. ¿Cómo reaccionas ante los comentarios? Como sabes Facebook es una red social en donde millones de usuarios opinan todos los días. Cuando esas opiniones se vierten sobre nuestra empresa, debemos saber cómo actuar. En el caso de una valoración positiva, es muy sencillo. Tan solo hemos de darle las gracias por contar con nosotros y esperamos poder seguir trabajando juntos. No obstante, no siempre se hace porque nos olvidamos de mirar. Es importante contestar siempre a los usuarios, si no estaríamos dando una mala imagen de nuestra empresa. El usuario puede aducir falta de interés de la compañía o mala atención. Es cierto que no siempre las críticas son buenas. En esta situación, es importante no perder los papeles y caer en el insulto fácil. ¿Cómo contestar a una mala crítica en tu página de Facebook? Siempre es aconsejable tener escrito un manual de crisis, en el que también se incluya la forma en que se contesta a una crítica en las redes sociales. De esta forma, el proceso queda establecido y se sabe cómo responder. Existen 3 situaciones Cliente que en un principio tiene una actitud tranquila, que puede solucionarse de forma pública en el propio Facebook. Cliente exaltado, pero que podemos calmarlo y reconducirlo a nuestro terreno. Cliente enfadadísimo que no atiende a razones. En este caso, es mejor solucionarlo vía mensaje privado. En todas estas situaciones que hemos descrito nuestro tono ha de estar por debajo de la exaltación del cliente, para poder llegar a un tipo de acuerdo o aproximación. Y siempre, lo primero disculparnos en nombre de la marca y luego valorar qué es lo que ha sucedido, si tiene razón o no y cómo se puede solucionar el problema que tiene ese cliente que está enfadado con nosotros. Recomendaciones desde Serinfor Marketing A continuación te damos una serie de consejos de cómo actuar ante una mala crítica en tu página de empresa de Facebook. Es verdad que ante una mala crítica tendemos a ser agresivos con la persona que la ha emitido. No obstante, se recomienda templanza y, sobre todo, ser siempre educados con la otra persona en todo momento. No borrar los malos comentarios que hayan vertido sobre nosotros. Esto da una peor imagen que si se dejan esas valoraciones negativas. Aunque podemos pedir a la otra persona cuando se haya calmado que rectifique su opinión negativa. Responder de una forma rápida y ágil a esas críticas. En el caso de, por ejemplo, quejas de un usuario que muestre su enfado porque no puede devolver un producto, podemos recordarle la política de devolución de la tienda. Aprovechar las opciones que nos da Facebook: Activar el filtro de groserías en la página, de tal modo que evitaremos palabras malsonantes. Si hay algo desproporcionado se puede bloquear a ese usuario de la página. Inhabilitar las opiniones de la página. Existe esa posibilidad, pero hay que valorar mucho esta opción, ya que dependiendo del tipo de empresa el no tener valoraciones de otros usuarios puede hacernos perder posiciones respecto a la competencia. Además, ten en cuenta que aunque no tengamos las estrellitas, los usuarios pueden seguir opinando en los comentarios. En resumen, es importante monitorizar qué es lo que opinan tus clientes de tu negocio, porque te servirá para mejorarlo. A veces, se puede dar la circunstancia de que no tienes tiempo de mirar todos los días tus redes sociales, el email, tu página web, atender tu negocio. Si eres de los que piensan que no les da el día para todo, no te preocupes en Serinfor Marketing podemos ayudarte. ¿Hablamos?

Seguir leyendo ->

Google Plus comienza a eliminar cuentas

Si intentas acceder a tu cuenta de Google + quizá ya no esté. Los de Mountain View han comenzado a borrar las cuentas existentes de esta red social que ayer decía adiós a  su red social. Google está eliminando las cuentas tanto de empresas como de particulares. Google plus pasará a la historia de internet como un fracaso de Google en la creación de una red social. Aunque debemos reconocer que nunca estuvo a la altura de otras redes sociales como pueden ser Facebook o Instagram. Según la empresa los usuarios utilizaban muy poco este servicio, por lo que ya el servicio integrado en la Suite de Google estaba entrando en decadencia y había ya planes de cerrarlo. Sin embargo, un error de seguridad expuso 50 millones de perfiles de usuarios por lo que la compañía adelantó el cierre de esta red social.  Los datos que se expusieron hacían referencia al género, la edad, la ocupación y los nombres de los usuarios. Es por eso que desde la empresa se alentó a que los usuarios descargaran todos sus datos de esta red. De hecho, en febrero ya dejaron de funcionar algunas herramientas de automatización para compartir contenido en redes sociales, como Buffer que había deshabilitado la función de compartir con Google Plus. Y si durante el mes de marzo has ido entrando a tu cuenta habrás visto cómo una banda amarilla te avisaba de que el día 2 de abril se cerraban las puertas. En teoría, algunas empresas podrán seguir utilizando estas cuentas, pero aún no se han especificado si las mantendrán, las darán otro uso o las eliminarán completamente. Gmail cumple 15 años Y mientras unos servicios cierran otros cumplen años como el correo electrónico de Google: Gmail. ¿Recuerdas cuando era necesario recibir una invitación para poder abrirte una cuenta de correo? Parece que eso sucedió hace siglos, pero tan solo fue hace década y media. Para celebrarlo se han añadido nuevas funcionalidades: planificación de envíos, agendar reuniones,completar un cuestionario o responder en un hilo de Docs. Como puedes ver una puerta se cierra, pero hay pequeñas ventanas que se abren. ¿Con qué nueva aplicación o funcionalidad nos sorprenderá Google?

Seguir leyendo ->

¿Conoces el potencial de Google?

Seguro que conoces de sobra lo que es Google. Sabes que es un buscador que ya casi ha suplantado a las enciclopedias. Todo lo que necesitas buscar está en Google. Pero esta herramienta es mucho más. ¿Sabes que dispone aplicaciones que pueden ayudarte a impulsar tu negocio? Aquí te contamos algunas de las principales apps de Google que deberías implementar ya en tu negocio. Google Analytics Toda empresa que tenga un sitio web debe tener una cuenta de Google Analytics para rastrear y medir el tráfico del sitio web. Es una de las herramientas más utilizadas para el análisis de sitios web. Tiene datos sobre la demografía, intereses, comportamiento y más de los usuarios, además de datos sobre canales de adquisición para campañas de terceros, tráfico y velocidad del sitio, actividad en tiempo real. Se integra perfectamente con Search Console y Google Ads. Si no la tienes ya implementada, desde Serinfor Marketing te recomendamos hacerlo ya. Google Ads Hasta hace menos de un año se llamaba Google AdWords. Se utiliza para crear campañas publicitarias en la Búsqueda de Google, Youtube, aplicaciones móviles o remarketing en sitios web de terceros.  Al crear una campaña, se permite agregar una página de destino y crear anuncios breves, ofertas de servicios, listas de productos, contenido de video y generar instalaciones de aplicaciones móviles. Puede elegir entre tres modelos de precios, según el tipo que quiera usar: Coste por clic (PPC) para dirigir el tráfico al sitio web. Coste por adquisición (CPA) para adquirir conversiones (por ejemplo, compras o suscripciones). Coste por impresión (CPM) para aumentar la visibilidad. Google My Business Si lo que deseas es potenciar la presencia de tu negocio a nivel local, lo que necesitas es registrarte en el Google My Business. Este está conectado a Google Maps y aquí puedes agregar tu información de contacto, como NAP (nombre, dirección, teléfono), sitio web, horarios de apertura, fotos, publicaciones y mucho más. Además, ahora que va a desaparecer Google+ es una buena opción para los negocios locales para ganar visibilidad en las búsquedas. Gmail Todos los servicios de Google pasan por una cuenta de Gmail. Asimismo, para los dispositivos Android necesitas una cuenta de Gmail. ¿Tienes ya la tuya? Pero además puede servirte de cuenta de soporte para tu negocio. Google Drive Se trata de una plataforma donde puedes guardar documentos, hojas de cálculo, listas, imágenes, presentaciones, etc. Y lo mejor de todo es que siempre las puedes tener disponible en cualquier dispositivo. Hay 15 Gb de almacenamiento de forma gratuita. Google Calendar Anota tus reuniones y citas en un único lugar.  Te permite organizar tus tareas de una manera más sencilla y eficiente, con la que además podrás programar las tareas y cada evento, así como recibir los correspondientes recordatorios para no llegar tarde. Google Contacts Administra todos tus contactos desde una única herramienta. Con ella podrás agregar el correo electrónico, número de teléfono, empresa. Asimismo, podrás aplicar etiquetas, así como opciones de filtrado para poder segmentar tu lista.  Existen muchas más herramientas como Google News, Google Trends o Google’s Assitant. Pero creemos que si aún no has empezado a utilizar esta herramienta, al menos deberías usar las que hemos mencionado en este artículo. ¿Utilizas alguna de estas apps de Google? En Serinfor Marketing disponemos de el certificado de Google Analytics en Bilbao, con lo que podremos analizar tu página web y asesorte en todas las herramientas y apps de Google.

Seguir leyendo ->

8 razones de peso para trabajar con WordPress

El WordPress es el CMS que utilizamos en Serinfor Marketing para crear tu página web de manera totalmente personalizada. ¿Pero por qué utilizar esta herramienta en vez de otra? ¿Qué ventajas tiene? Aquí te contamos algunas razones de peso. ¿Por qué utilizar WordPress en tu web? WordPress se lleva muy bien con Google. Además, es muy fácil prepara la web para optimizarla cara al SEO. En esto también te podemos ayudar en Serinfor Marketing. Para esto disponemos de un servicio de posicionamiento web. ¿Te ayudamos? No necesitas conocer programar para poder tener tu web En Serinfor Marketing te diseñamos tu web a medida, te ofrecemos una formación para que sepas utilizar tu web y ya solo quedará actualizarla. Con esto no nos referimos solo a los contenidos, sino también a la parte interna de la web, ya que WordPress es una herramienta viva y va renovándose de manera continuada. Como sabes, este mantenimiento re tiempo y conocer la herramienta muy a fondo, sobre todo si te vas a atrever a actualizar la parte interna (plugins, el propio CMS). Ten en cuenta que si actualizas la parte del propio WordPress la página puede romperse, es por eso que te recomendamos optar por uno de nuestros planes de mantenimiento web. Asimismo, si te ves mal de tiempo, también puedes dejar en nuestras manos la parte de contenidos tanto para el blog como para las redes sociales. Personalización Debido a la enorme versatilidad de este CMS nos permite crear diseños atractivos y sugerentes que te ayudarán a potenciar la imagen de marca de tu negocio. Existe una amplia variedad de plantillas que se podrían instalar en tu web. Pero en Serinfor Marketing apostamos para que tu web sea única y no se va igual que la de la competencia, sino mucho más atractiva. Fácil de utilizar Recuerda que una web para que reciba tráfico de potenciales clientes ha de estar viva. Esto es ha de actualizar sus contenidos para que sea atractiva para los usuarios finales. Para ello podrás publicar tus noticias, productos o servicios de una manera muy sencilla. Como ya te comentábamos con anterioridad te podemos ayudar nosotros a llevarlo a cabo o enseñarte para que puedas introducir tus contenidos tú mismo. Seguimiento Gracias a las características de WordPress, este mediante la instalación de plugins permite grandes funcionalidades. Una de las que más destaca es realizar un seguimiento de lo que sucede en tu web. Sabrás a simple vista qué es lo que está pasando en tu web: cuántas visitas recibe, de dónde, mediante qué dispositivo. Aunque para ello deberemos enlazar tu web a Google Analytics. Después, solo te hará falta entrar a tu panel de control de WordPress y recibirás todos estos datos con un simple clic. Escalable No tienes por qué empezar tu proyecto de golpe. Puedes comenzar con una landing en la que te des a conocer y puedan contactar contigo para comprar tus productos o contratar tus servicios. Más tarde, esa misma web puedes hacerla crecer. Lo bueno de WordPress es que se adapta a cualquier tipo de negocio y modelo de web. Este CMS permite la creación de blogs, tiendas, etc. Responsive Otra de las cuestiones que suelen preocupar es que la web se vea bien en todos los dispositivos (pantalla de PC, pantalla de TV, teléfono, tablet…). No hay de qué preocuparse. Esta plataforma es totalmente responsive o adaptable a cualquier tipo de pantalla. Migraciones En ocasiones no estamos contentos con nuestro servidor donde tenemos contratado el hosting y el dominio. Pero nos paraliza el hecho de tener que pagar de nuevo por una web si solo queremos mudarnos de hosting. Es por ello que el temor a que esa web se rompa en ese traspaso de servidores suele frenarnos a cambiar de proveedor.  Existen plugins que facilitan esta labor, así como realizar copias de seguridad. Esto te permite una mayor tranquilidad. Por cierto, ¿sabías que en Serinfor también puedes contratar este servicio de hosting y dominio? Además, el primer año puede salirte gratis, si contratas un año de mantenimiento web. Como ves trabajar con WordPress es todo ventajas. Es por eso que en Serinfor Marketing nos hemos especializado en este CMS. ¿Te animas a hacer tu web con nosotros?

Seguir leyendo ->

Razones por las que es importante el SEO

Tener una web no es suficiente, hay que darse a conocer. Esto es igual que cuando abres una tienda u otro tipo de establecimiento. No basta con subir la persiana, hay que ser decir a los clientes: “¡Eh, estoy aquí!”. Esto es lo que es el SEO de modo un tanto coloquial. Dicho así parece sencillo, pero nada más lejos de la realidad. Las siglas de SEO corresponden a Search Engine Optimization. Detrás de ellas existen una serie de técnicas y conocimientos para que sea posible alcanzar las primeras posiciones en las búsquedas de los usuarios en Google. Además, a nivel local el SEO se convierte en un arma muy potente. De hecho, esta semana en Bilbao ha habido dos eventos en los que el SEO ha sido protagonista. El primero, Evento Seo Bilbao contó con la presencia de uno de los gurús de WordPress, Fernando Tellado. El segundo WordPress Bilbao debatió entre los plugings que más nos ayudan para mejorar el SEO de nuestra web. Como sabes en Serinfor Marketing somos especialistas tanto en SEO como en WordPress. Esta última es una herramienta que te permite gestionar tu propia página web de una manera muy sencilla. Nosotros te la preparamos y te damos unas pautas para que puedas hacerlo. Aunque te aconsejamos realizar un mantenimiento de tu página con nosotros para que esta siempre funcione de manera adecuada. No obstante, con tener una página web hecha, rápida y bonita no es suficiente para que recibas visitas en ella. Hace falta que Google te encuentre cuando los usuarios hacen búsquedas de ese producto o servicio que tú vendes. Aquí es donde entra el SEO en juego. ¿Por qué es importante el SEO? Son muchas las razones por la que es vital tener una estrategia SEO, aquí te vamos a contar algunas de las más importantes: Para que te encuentren Por estrategia, sobre todo si potencias el SEO local. Mejorará la estructura y la usabilidad de tu web Hará que te conviertas en una web de referencia Tu web se verá perfectamente en los distintos dispositivos Tendrás una web profesional y con un diseño sólido. Como ves el SEO es una estrategia de marketing muy potente para tu negocio, ¿quieres que te ayudemos a llevarla a cabo con éxito?

Seguir leyendo ->

Twitter cumple 13 años

La popular red social cumple un año más de vida. En concreto hace 13 años que se fundó Twitter. ¿Tienes una cuenta del pajarito azul? ¿Conoces el Twitter de Serinfor? También puedes seguirnos en esta red social. Si posees una cuenta en esta red, ¿te acuerdas de cuando te uniste a ella? Serinfor se unió a Twitter en enero 2010. Desde entonces hemos publicado más de 1.160 tweets, ¡y más que caerán! ¿Para qué sirve Twitter? Pero, ¿tú para qué usas esta red social? ¿Crees que merece la pena? Te recordamos algunas de sus funcionalidades. Matar el rato Cuando estás aburrido es una buena opción para echar unas risas con las ocurrencias de algunos usuarios. Pero para esto has de seguir a aquellos que tienen un gran sentido de humor y creatividad. Normalmente, acaban compartidos en otras redes sociales como Facebook o WhastApp. Sensación de cercanía con personajes públicos Es cierto que ahora también ocurre en Instagram. Pero los debates candentes se dan en Twitter y sus hilos, sobre todo entre políticos, deportistas y cuando una empresa recibe una mala crítica. A veces hemos podido ver algún comentario al respecto en los informativos que se nutren de estos “flashes” para rellenar huecos de sus noticieros. Información al momento Si algo tiene Twitter es que la información se produce al instante y sobre cualquier tema. Es un modo sencillo, ágil y eficiente de estar al día y una de las principales razones por la que esta red resulta muy atractiva. Otras utilidades Ganar reputación online, hacer networking, impulsar la marca personal, así como una herramienta excelente para la promoción de productos y servicios de una empresa. ¿Te parece interesante esta red social? ¿Mantienes activo tu perfil? ¿Qué temas sueles leer en Twitter? ¿Sabías que puedes realizar listas para organizar mejor aquellos contenidos que más te interesan? Desde Serinfor Marketing te recomendamos utilizarla para estar al día de aquellos temas que más te interesan. ¡Feliz Twitter-aniversario!

Seguir leyendo ->

7 acortadores de URL para utilizar en tus redes sociales

Si sueles utilizar las redes sociales seguro que habrás visto enlaces de URLs extrañas pero muy cortas. En un principio se priorizaba la utilización de la URL completa de la web a donde queremos que los usuarios de redes sociales como Facebook o Twitter se redirijan. Pero con los 140 caracteres que dejaba publicar Twitter ser recurrió a los acortadores de URL como el de Google Shortener (fuera ya de servicio) o el de Bitly. De esta forma, podías ganarle unos cuantos caracteres a Twitter para poder escribir más texto. Con Facebook o Google+ no había este problema, ya que simplemente se borra la URL y se sigue conservando la imagen con la URL al blog o web que deseemos. En estas dos redes, al igual que LinkedIn o Instagram disponemos de más espacio para escribir. Recordemos que el 2 de abril de 2019, Google+ dejará de estar operativa. ¿Qué dicen los expertos de marketing sobre el uso de acortadores? Existen tres posturas: Emplear la URL completa sin acortar. Hay quien dice que sirve para ayudar a que el usuario recuerde nuestra web. Utilizarlos para ahorrar caracteres. Así tendremos más espacio para añadir textos o hashtags. No utilizar ni acortador ni la URL completa. Esto es debido a que las redes recuerdan el destino y una vez que carga la foto con el enlace podemos borrar el link anteriormente escrito. Ventaja de utilizar los acortadores Ya hemos mencionado una, pero volveremos a mencionarla en este punto, así como citaremos otros beneficios de emplear acortadores. Conseguimos más caracteres para más texto, emoticonos o hashtags que necesitemos. Control del número real de clics que realizan los usuarios de las redes sociales. Sabremos en qué horas del día se han clicado más veces. ¿Tienes claras sus ventajas? Acortadores más utilizados Si ya has decido emplear en tus publicaciones acortadores de URL vamos a enumerar los que se usan habitualmente. Bitly Tiny URL Ow.ly Trim Polr IS.GD Adf.ly ¿Conoces algún otro acortador de URL? ¿Te parecen útiles?¿Cuál es tu favorito? Nosotros en Serinfor Marketing solemos utilizar bitly porque nos permite una serie de acciones: Podemos hacer un seguimiento del link (número de clics, horario, origen, etc). Podemos personalizar la URL. Crear un código QR del link También está disponible en App. ¿Lo has utilizado alguna vez? ¿Prefieres utilizar otro?

Seguir leyendo ->

¿Cómo vender por internet?

Si tienes un negocio físico seguro que es una idea que se habrá pasado por la mente. Incluso seguro que alguna vez se te ha ocurrido la idea de montar un negocio online. Pero seguro que lo que más te ha frenado es la siguiente pregunta es, ¿y si fracaso? La realidad es que conseguir clientes no es tan fácil como parece. Cada día es más costoso vender en internet debido a la mayor competencia que todos los proyectos empresariales tienen. Cada vez se necesita una mayor inversión, no tanto como para montar el negocio en sí, sino para aumentar nuestra visibilidad y llegar a nuestros potenciales clientes. A esto tenemos que añadir que los usuarios de internet son mucho más exigentes que hace cinco años. Están familiarizados con el uso de las páginas web y van a querer encontrar la mayor cantidad posible sobre productos en los que están interesados en comprar o comparar (para una compra posterior). Pensando en una estrategia Por todo lo comentado con anterioridad, es necesario crear una estrategia con el fin de comercializar tanto nuestros productos como servicios en internet. Es por es que en Serinfor Marketing te ofrecemos el servicio de consultoría. En ella te ayudaremos a responder preguntas como: ¿Mis productos y servicios se pueden vender por internet? ¿Cómo puedo llegar a los potenciales clientes? ¿Cómo incremento el número de visitas a mi web y tener más ventas? ¿Cuáles de mis productos gustan más? Antes de decidirnos por una estrategia u otra debemos ser capaces de: Conocer nuestro público objetivo. Tenemos que saber quién es, dónde está… En definitiva se trata de establecer el target al que nos vamos a comunicar y a dirigir todos tus esfuerzos para lograr el incremento de tus ventas online. Pensar como un cliente. Analiza los productos que se van a vender y qué te gustaría saber como cliente antes de adquirir. Es importante destacar los beneficios de nuestros productos o servicios y qué problemas van a solucionar a los que lo adquieran. Comunicar. Para mostrar lo que vendemos tenemos que comunicarlo de algún modo. Por ejemplo, creando una web que potencie la marca y desde que se pueda vender online. También son de mucha ayuda los blogs y las redes sociales. Creación de estrategias para la venta por internet de tus productos y/o servicios. Algunas de estas estrategias pueden ser: trabajar el SEO de tu web, anuncios (en Google Ads, Facebook Ads o Instagram Ads), marketing de contenido. Errores habituales Existe una serie de creencias que nos pueden hacer caer en el error. La tecnología por sí sola no mueve el negocio. Con esto queremos decir que por la página web por sí solo no te atraerá ventas. El tener un catálogo amplio de producto por sí solo no genera ventas, hay que comercializarlos y recurrir a acciones promocionales. Conseguir muchos seguidores en redes sociales nos garantizan más ventas. Tener muchos seguidores en las redes no se van a traducir en ventas, pero sí en aumento de la visibilidad de nuestros productos. Suposiciones. Lo mismo que en el caso anterior, no podemos suponer muchas ventas por contar con una enorme lista de prospectos (leads). Egocentrismo. Si acabas de desembarcar en el mercado online, tenemos que tener en cuenta que hay más competencia. Esto quiere decir que no vamos a arrasar en el mercado solamente con nuestra presencia en él. Impaciencia. Igual que cualquier negocio, requiere tiempo. Al siguiente día de publicar la web no vas a conseguir ventas. Estas tardarán un poco en llegar. Intentar hacer todo solo. Como has oído decir que internet es fácil, intentas hacerlo tú todo. Esto irremediablemente te llevará al fracaso del negocio porque necesitas los conocimientos necesarios para poder sacarle el máximo partido a tu Ecommerce. Para evitar caer en alguno de estos errores es fundamental contar con un experto en el ámbito digital como es Serinfor Marketing. ¿Nos dejas ayudarte?

Seguir leyendo ->

¿Cuidas la reputación online de tus productos?

¿Te has fijado que en algunas páginas web sobre todo de viajes, restaurantes o en el mismo Google  o Facebook hay unas estrellitas?  Son las calificaciones y a veces los comentarios que dejan los usuarios sobre tu empresa. ¿Las tienes activadas en tu página de Facebook? ¿Qué tal puntuación tienes? Esto es lo que se conoce como reputación online. Es decir el prestigio de tu marca o de tu empresa. Dicho de un modo mucho más sencillo lo bien o mal que hablan de ti en las redes sociales, foros y otro tipo de webs. Sin embargo, la reputación no solo se aplica únicamente a la marca en sí, también a los productos. Es por ello que hay que prestar atención a la reputación que tienen nuestros productos. Uno de los factores que influyen en la buena reputación online es la variedad de artículos en venta. Es fácil creer que es responsabilidad del fabricante que un producto tenga buena o mala reputación. Pero aquellos que los distribuyen o venden también tienen que estar pendientes de lo que opinan los clientes, para asegurar que el producto se venda. En caso de tener una repercusión negativa (mala fama), las ventas no se producirán. ¿Cómo monitorizar la reputación online? Tanto en el caso de la imagen de la propia empresa, así como la del artículo, deberemos monitorizar los siguientes aspectos: Los comentarios de los usuarios Esto va a influir en la toma de decisión de compra. El cliente siempre va a mirar los testimonios de los que compraron el producto antes de pagar cualquier tipo de servicio o producto. La puntuación del producto Otra cosa que miran los usuarios es la puntuación o las estrellitas que tiene cada producto. Esto a veces va a medir si al cliente le merece comprar o no el producto. No solo mirará la puntuación, sino también aquellas que han sido negativas y buscará el motivo. Reseñas También denominadas testimonios son mucho más creíbles. Si un usuario publica una foto con su rostro y el producto está aportando mucha más veracidad y confianza a los futuros compradores. No tengo web Hay quien cree que por no tener web, a su negocio todo esto no les afecta. Piensa que, aunque no tengas web, no quiere decir que los usuarios no hablen de tus productos o de tu negocio. ¿Tienes en cuenta tu reputación online en tu negocio?

Seguir leyendo ->

Serinfor Marketing vuelve a colaborar en Interbox Txapelketa

En Serinfor Marketing hemos vuelto a colaborar con el Interbox Txapelketa en la que compiten tres boxes: CFE Eibar (Eibar), Red Grizzly CrossFit (Getxo) y Basoa Crossfit  (Zarautz). Para ello hemos realizado un nuevo vídeo con el segundo stage o segunda fase de la competición. ¿Te gusta? La esperada cita será el 7 de abril en Eibar en el box de CFE Eibar. Como sabes para poder participar en este tipo de eventos, los deportistas han de prepararse y entrenar duro. Es por eso que en Serinfor Marketing antes de abordar cualquier proyecto web hacemos una consultoría que sirve de preparación para cuando desarrollemos tu página web. Debes de ver tu web como un escaparate más de tu establecimiento comercial, de restauración o tu empresa, donde además puedes también hacer negocio. No importa el tipo de negocio que tengas, nosotros podemos orientarte en la transformación digital de tu proyecto empresarial, tanto si está ya consolidado como si es de nueva creación. Analizaremos juntos  la estrategia más adecuada para que tu negocio crezca y consigas llegar a nuevos clientes. En base a ella desarrollaremos tu página web, así como te ofreceremos otro tipo de servicios para que tu marca crezca y se fortalezca. Entre los servicios que ofrecemos son: Diseño gráfico. Páginas web. Marketing digital. Posicionamiento web. Todos ellos son importantes para que un negocio crezca y se afiance en el ámbito digital, pero que trascenderá a tu negocio físico. Al igual que todo deportista necesita entrenarse para mantenerse en forma, aunque no compita. En Serinfor Marketing te recomendamos que también realices un mantenimiento de tu web para evitarte sustos innecesarios. Este mantenimiento es importante porque en sí el propio internet va avanzando y se van produciendo cambios. Y si tu web no se va actualizando, acabará dando fallos que no podrá arreglarse. Asimismo, has de ver tu web como un escaparate. Como sabes una tienda lo va cambiando para que se vea más atractiva, tu web ha de ser lo mismo. ¿Verdad que no entregas folletos de hace 10 años a los clientes? Por eso, al igual que cuidas de la salud de tu cuerpo o de tu negocio, es vital que también cuides de la salud de tu web. En esto último, te podrá ayudar Serinfor Marketing, ¿hablamos?

Seguir leyendo ->

¿Por qué contratar a un Community Manager?

¿Alguna vez has oído hablar de la figura del nombre de Community Manager? Si te decimos que es la persona que se encarga de gestionar los contenidos en las redes sociales, seguro que pensarás yo tengo un amigo que es informático que me lo hace o tengo un sobrino o un vecino que me lo lleva. Es cierto que publicar todo el mundo puede hacerlo, y de manera gratuita además. Sin embargo, no siempre tenemos tiempo ni ganas de actualizar las redes sociales. Es ahí donde entra el amigo, familiar o vecino que nos ayuda de manera altruista. No obstante,  no solo es publicar por publicar en Facebook, Twitter, YouTube o en la red social de turno. Pero, ¿está realmente preparado para llevar una comunidad? Eso es precisamente lo que hace un Community Manager. Tiene ese rol de administrador de la comunidad. Dicho de otro modo actúa como puente entre tu marca y la comunidad que se quiere crear (es decir, una audiencia leal o un grupo de consumidores principales conectados por un interés similar). El Community se convierte en el embajador de tu marca, atrae a clientes potenciales y establece relaciones con los ya existentes. También se encarga de medir ese sentimiento que se genera  en torno a tu marca, utilizando herramientas de escucha social para monitorear los comentarios y el compromiso. En definitiva, descubre lo que las personas dicen sobre una compañía o marca. Asimismo,  se relaciona con clientes y fans, y utiliza los medios sociales y los eventos en vivo para ayudar a aumentar la lealtad a la marca.   Habilidades del Community Manager Escuchar y comunicar.  Compresión de los productos, filosofía y clientes de una empresa porque se convierten en la “voz de la marca”. Utiliza herramientas de escucha, están al día de las novedades de la industria, así como de las necesidades de los clientes. También observan a la competencia y ayudan a elaborar contenidos. Así como escriben artículos en los blogs en los que comparten contenido útil para el usuario., Servicio al cliente. Otra de las tareas que realiza un community es responder a preguntas, plantear algunas a la audiencia y responde a comentarios dejados por los usuarios, así como les ofrece su ayuda. Compromiso. Como administrador de una comunidad deben responder de manera lo más inmediata posible a los miembros de la comunidad. Multitarea. Utiliza herramientas como Hootsuite, Evernote, Google Alerts, un proceso de informes optimizado y tiene acceso a aplicaciones móviles confiables ayudan a los administradores de la comunidad a mantenerse organizados en medio de un entorno acelerado. Experiencia y aprendizaje. A primera vista parece contradictorio un administrador de la comunidad con experiencia en todas las facetas del marketing (no solo en las redes sociales), varias industrias y una gran variedad de plataformas de redes sociales pueden adaptarse más fácilmente al panorama en línea en constante cambio. No existe un método único para la construcción de comunidades o las redes sociales. Los administradores de la comunidad deben ser estudiar y saber adaptarte en este complejo mundo de las interacciones y la tecnología en línea. En Serinfor Marketing te ofrecemos este servicio de gestión de redes y otros muchos servicios más que te ayudarán a mejorar tu marca, consúltanos.

Seguir leyendo ->

Atrio6, premiado en Bilbao Emprende

A veces no hay que innovar desde cero, sino reinventar un negocio. Así lo ha hecho Atrio6, que ya ha recibido su primer reconocimiento en la XV Gala Bilbao Emprende.  Desde Serinfor Marketing queremos transmitirle nuestra enhorabuena por este galardón en forma de la típica baldosa bilbaína. En esta gala, celebrada este 25 de febrero en el Azkuna Zentroa, se premia a los valientes que emprendieron su negocio en el último año. En total, se han creado en Bilbao 170 nuevas empresas y se ha mejorado la competitividad de otros 52. Diseñado por Serinfor Marketing Además, en Serinfor nos sentimos muy contentos y orgullosos de que uno de nuestros clientes haya logrado ya tan pronto un reconocimiento.  Porque en este proyecto va un poquito también de nosotros, ya que hemos desarrollado tanto la imagen corporativa y  como la web. ¿Quieres saber un poco más de Atrio6? Se trata de una tapicería situada en Bilbao.  En ella se ofrece un servicio integral, que va desde la elección de la tela hasta el montaje de la misma. Al igual que nosotros también te acompañan en todo el proceso. En el caso de Serinfor Marketing, te acompañamos desde tu idea inicial y mediante una consultoría vamos desarrollando todo ese proyecto para convertirlo en realidad. Para ello te ofrecemos distintos servicios: Desarrollo de páginas web. Mantenimiento de tu web. Imagen corporativa. Posicionamiento (SEO). Creación de contenidos para blog y redes sociales. Vídeos. Campañas en Google Ads y redes sociales. Y otros servicios. Para nosotros no hay nada más satisfactorio que consigas poner en marcha tu negocio o dar un empuje al que ya tienes. Con este objetivo, nos volcamos en la parte digital de tu negocio para que te sea mucho más fácil abordar tu proyecto en internet. No tendrás que preocuparte de nada, nosotros te guiaremos durante todo el camino. Y quién sabe quizá tú también logres un merecido premio. ¿Nos dejas ayudarte? Pídenos presupuesto, sin compromiso.

Seguir leyendo ->

¿Has pensado alguna vez a crear tu propio canal de vídeo?

En los últimos años, el vídeo se ha convertido en un medio clave para impulsar el compromiso con los usuarios, respaldando la estrategia de contenido de las compañías que buscan aumentar su alcance y audiencias en las plataformas digitales. ¿Sabías que a los creadores se les permite monetizar sus servicios de suscripción de vídeo a la carta o en vivo a través de sus canales? YouTube  no es la única plataforma donde alojar tus vídeos, también existen otros como: Ooyala, Brightcove, Kaltura y Vimeo. Si a esto le sumamos, el aumento de FireTV, Apple TV y Roku abre más vías y canales a través de los cuales proporcionar contenido. No obstante, no debemos empezar a montar nuestro propio canal “a lo loco”. Es necesario pensar detenidamente en la estrategia que seguiremos y saber adaptarnos a los continuos cambios que experimentan estas plataformas. Cambios en las plataformas de vídeo Las actualizaciones recientes de las noticias de Facebook han afectado a los editores que dependen de su tráfico y no es difícil encontrar historias de creadores de contenido de YouTube a los que se les haya desactivado la función de monetización porque no cumplen con los términos y condiciones actualizados. Además, poco a poco se están restringiendo los contenidos que no se pueden emitir. Por ejemplo, el último ha sido que no se pueden subir a YouTube vídeos de retos en los que la persona ponga en peligro su integridad física. Plataforma de vídeo propia Con esto en mente, algunos creadores de contenido han apostado por crear su propia plataforma de vídeo, a la que se podrá acceder mediante suscripción. De esta manera, será la propia empresa quien va a generar a generar valor e ingresos a partir del contenido que ellos mismos crean. Este enfoque brinda la capacidad de tomar decisiones sobre cómo monetizar y cuándo, permitiendo a la empresa un control absoluto del proyecto. ¿Alguna vez te has planteado tener tu propio canal de vídeo? ¿Y en una plataforma como YouTube?

Seguir leyendo ->

Novedades de Adobe Photoshop 2019

Uno de los elementos que más se utilizan y que más capta la atención de los usuarios, es la imagen. Precisamente uno de esos programas que nos permiten mejorar las fotografías o crear diseños es Adobe Photoshop. Precisamente, este programa ha cumplido esta semana 29 años. Concretamente, el programa veía la luz el 19 de febrero de 1990. Nació como solución a una necesidad de retocar las imágenes. La idea rondaba ya en 1987 y sus creadores realizaron un primer programa de retoque fotográfico llamado Image Pro. ¿Recuerdas cómo era en la primera versión de Photoshop? Ahora nos parece muy básica pero tenemos que tener en cuenta que en aquel entonces eran lo que daban de sí los ordenadores de entonces. En 1990 solo los Mac podían utilizarlo. Un año más tarde, la versión 2 permite trabajar en CMYK en color. Pero no sería hasta la versión 2.5 cuando podría instalarse en Windows. En 1994, ya hacen acto de presencia las famosas paletas con las distintas opciones y empieza a manejarse el concepto de capa. Después vendrían más versiones con más funcionalidades. En 2019 se cumple ya su vigésima versión. Nuevas funciones de Adobe Photoshop 2019 Esta última ha incluido: Relleno según el contenido que permite un mayor control del relleno de contenido. Marco. Permite enmascaramientos de manera instantánea. Vista previa de los modos de fusión Atajos de teclado. Control Z deshará mayor número de cambios realizados y ya no hará falta apretar la tecla mayúsculas para que no se pierda la proporción cuando utilizamos la transformación libre. Visualización más sencilla de los colores. El menú exportar cómo se carga de forma más rápida. Acceso más fácil a la pantalla de inicio de Photoshop. Podrás pintar de forma simétrica con los diferentes trazos. Se ha mejorado el aprendizaje de Photoshop dentro de la propia aplicación. ¿Eres de los que suelen utilizar este programa de Adobe? Aunque si te parece muy complicado de utilizar existen otros programas que te pueden ayudar a editar de manera más sencilla y sin tener que instalar nada en tu PC, con los páginas de p. ¿Qué programas utilizas para retocar tus fotografías?

Seguir leyendo ->

¿Nos dejas ser tu Celestina?

¿Estás contento con la web que tienes? ¿Cumple tu página web con los objetivos? Quizá cuando te planteaste tener una web, no realizaste una estrategia adecuada. ¿Quieres que te ayudemos a revisar tu estrategia? No dudes en ponerte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso. Te ayudaremos a dar un impulso a tu negocio y que te conozcan más clientes. Servicios pensados para mejorar tu negocio Para ello tenemos diferentes servicios que reforzarán tu negocio: -Diseño de páginas web -Diseño gráfico -Marketing online -Posicionamiento SEO -Gestión de redes sociales -Servicios de newsletter. Te ayudaremos a enamorar día a día a tus clientes y no sólo en San Valentín. Confía en Serinfor Marketing.

Seguir leyendo ->

¿Tiene virus mi página web?

Como ya estarás habituado a leer cada vez son más los ciberataques a servidores y cómo pueden también infectar tu equipo informático.  Una de las precauciones que tenemos que tener es de vez en cuando revisar el equipo y poner una serie de medidas. Pero, ¿sabías que lo mismo puede ocurrir en tu página web? 3 herramientas para comprobar si tu web tiene virus ¿Alguna vez te has planteado cómo averiguar si tu página web tiene virus? Virus total Es tan sencillo como introducir la dirección web de tu página web en la casilla que se indica y pulsar el botón de analizar. Para ello solo tendrás que darle al botón de URL porque por defecto te pide subir un archivo.  El siguiente paso consiste en pegar o escribir tu dirección y  esperar a que analice la web. Tras unos segundos aparecerá una ventana en la que se te comunica que la URL ha sido analizada. Cuántas detecciones realiza en base a 67 posibles alertas de virus o archivos sospechosos. También puedes ampliar la información si accedes al informe pulsando en el botón azul.   URL Void Al igual que en la anterior web, esta página tiene una casilla donde  deberás colocar nuestra URL y pulsar en el botón “Submit Now”. Al de pocos segundos tendrás un informe con la información de tu web. Pero aquí sólo se busca en 38  listas de incidencias recopilados por los distintos antivirus online y nos muestra cuáles son.   Sitecheck Este sitio te avisa si debes actualizar el PHP de tu página, refleja tu IP, tu servidor y tu hosting. Comprueba si la página está incluida en alguna de las  9 listas negras que tiene registradas, qué CMS utiliza. Asimismo, te recomienda poner el certificado SSL en tu web en caso de no haberlo incluido. Las verificaciones que realiza son: Escaneo de malware. Spam inyectado. Deformaciones. Errores internos del servidor. Asimismo, se indican mejoras de seguridad. Las nueve listas donde mira que el dominio esté limpio son: Google Safe Browsing, Norton, McAfee, Security Labs, ESET, PhishTank, Yandex, Opera, Spamhaus. Mantenimiento web en Bilbao Es por eso que en Serinfor Marketing te recomendamos nuestro mantenimiento web para evitarte sustos. Actualizamos tu página WordPress. Realizamos copias de seguridad. Hacemos chequeos de seguridad para evitar cualquier tipo de ataque o inyección de código. Nos encargamos de limpiar los comentarios y spam. Vigilamos el rendimiento de la página. Como ves es importante este tipo de mantenimiento es muy útil para que tu web vaya como la seda. ¿Quieres que te informemos de nuestros planes de mantenimiento? Tenemos adaptados para todos los bolsillos.  Además, con la contratación de uno de nuestros planes, obtienes el dominio y el hosting gratis durante un año. ¡No dejes pasar esta oportunidad! ¿Nos dejas ser tu empresa de mantimiento web en Bilbao?

Seguir leyendo ->

5 recomendaciones para elegir al influencer adecuado

Seguro que sabes que los influencers están de moda. Pero tienes claro qué son y ¿cómo elegir aquel más adecuado para tu negocio? Como sabes, cada vez son más las empresas que tienen redes sociales. Pero ten claro que si no haces un plan estratégico y las utilizas adecuadamente, no sacarás ningún tipo de beneficio. Al contrario, solo perderás el tiempo y dinero. Lo mismo ocurre con los influencers. No cabe duda que te ayudarán a promocionar tu proyecto empresarial. Sin embargo, se ha de elegir aquel que tenga una imagen que guarde consonancia con la imagen de marca que quieres dar. En caso contrario, la estrategia de promoción fracasará. Si decides no utilizar esta forma de promoción de tus productos o servicios, párate un momento a pensar. ¿Comprarías ese champú o teléfono móvil anunciado en la tele o en anuncios de YouTube o buscarías la opinión de alguien más?, sobre todo, si sabes que esa persona aporta credibilidad a la marca. ¿Cómo elegir un influencer? El mensaje sigue siendo lo fundamental. Antes de contratar a cualquier influenciador ten muy clara la estrategia a seguir y el mensaje que se quiere dar. Luego ya buscarás al líder de opinión que más convenga por el trabajo realizado, como por la tarifa a pagar. No podemos empezar la casa por el tejado, ¿no crees? Comprobar que verdaderamente es un influencer. Esto parece de perogrullo, pero cada vez son más habituales los vendehúmos, que solo se hacen pasar por influencer para sacar un beneficio propio. Date cuenta que comprar miles de seguidores, en redes como Instagram, Facebook o Twitter; es algo fácil. ¿Cómo sé si es o no? Comprueba que su blog tenga visitas, que sus publicaciones en redes generen comentarios, si son creíbles. En definitiva se trata no tanto de mirar el número de seguidores, sino de ver la calidad de sus publicaciones y el alcance de estas. Cada influencer a su olivo. Esto quiere decir que cada sector tiene sus propios líderes de opinión. Es decir no todos promocionan todo, sino que unos se dedican al sector del textil y otros del maquillaje, por poner un ejemplo. Asegúrate de que promociona tu marca y no así mismo. Echa un vistazo a las campañas que haya realizado con anterioridad. Los microinfluencers van ganando terreno. Ya no importa tanto el número de seguidores, sino más bien en el número de tuits, retuits, me gustas, comentarios, etc que surgen con motivo de sus publicaciones. Tres pasos que te ayudarán a iniciar una estrategia Lo primero que hay que hacer antes de implementar cualquier campaña con un influencer o un microinfluencer es: Tener muy claro el mensaje que queremos dar. Identificar los influencers más afines con esa estrategia promocional. Ponernos en contacto con ellos y conseguir que nos promocionen nuestro servicio o producto. ¿Has pensando en implementar alguna estrategia de este tipo en tu negocio? ¿Quieres que te ayudemos?

Seguir leyendo ->

Bye, bye Google+

Ya en el mes de octubre anunciábamos el cierre de Google+ , hoy lo retomamos porque en estas últimas semanas seguro que habrás recibido un email recordándote que en abril ya dejarás de poder utilizar esta red social. De hecho, si entras en tu página de Google plus tendrás un aviso subrayado en amarillo avisándote de que el 2 de abril ya no estará disponible.  Por otro lado, desde este pasado 4 de febrero ya no se pueden crear más perfiles en Google+. Los de Mountain View afirman que los motivos de cierre son la menor utilización red social y el coste que supone mantener este servicio. A partir del 2 de abril Google procederá a eliminar todos los contenidos que hayas publicado en esta red social, que tan de ayuda a servido al SEO. También desaparecerán todas las fotos, vídeo y álbumes que hayas subido a Google +. Evidentemente este proceso no será de un día para otro, sino que se llevará a cabo durante varios meses. ¿Podré guardar mis contenidos de Google+? Contenidos propios. Por su puesto, podrás descargar y guardar tu contenido. Eso sí, tendrás que hacerlo antes del  mes de abril.  Luego no digas aquello de: “¿Quién me ha borrado en el mes de abril?” (Parafraseando uno de los grandes temas del gran Joaquín Sabina). Pero tranquilo, que todas las fotos y vídeos que tengas en Google Fotos no se van a borrar. Eso sí, estamos ya en febrero, no dejes para el último día lo de guardar todos tus contenidos, ¿vale? Contenidos de una comunidad Google+. puedes descargar y guardar los datos de tu comunidad, siempre que seas el administrador de dicha comunidad. A partir del mes de marzo del 2019, los contenidos se guardarán con el nombre del autor, texto e imágenes. Otros casos Si eres cliente de G Suite, el servicio de Google+ seguirá estando activo. Aunque cambiará su aspecto y tendrá nuevas funciones. Si eres desarrollador y utilizas API de Google+, recuerda quitarla de tu proyecto antes del 7 de marzo. Esta es la fecha en la que dejarán de funcionar. Aunque desde el 28 de enero algunas ya han empezado a fallar. Inicios de sesión. Si eres de los que iniciaban los servicios web o aplicaciones con el botón de Google+ te habrás dado cuenta de que ya no existe o ha sido sustituido con Google. Comentarios con Google+. En Blogger eliminará la posibilidad de añadir comentarios utilizando esta red social. Asimismo, todos los que hayan sido publicados de este modo desaparecerán a partir del día 2 de abril. ¿Te afectan de algún modo estos cambios? ¿Te da igual que desaparezca esta red social? ¿La utilizabas? ¿Qué otras redes sociales utilizas?

Seguir leyendo ->